Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Hasta el 2036 la Imprenta Nacional producirá los pasaportes en Colombia, según el convenio con la Cancillería

Se trata del convenio marco interadministrativo de cooperación que abre la puerta para la llegada de Portugal. Sin embargo no queda claro cómo se elaborará el documento desde el primero de septiembre. 

Conoció el convenio que firmó el Fondo Rotario del Ministerio de Relaciones Exteriores con la Imprenta Nacional, en donde queda claro que esa entidad manejará la producción de pasaportes en Colombia hasta el 2036.

Dicho plazo podrá prorrogarse sin problema alguno entre las partes, pero se tendría que suscribir un otrosí para ampliar los términos. En dicho convenio queda claro que la Imprenta Nacional podrá suscribir otros acuerdos, por ejemplo con Portugal, para poder cumplir y conocer a fondo el proceso de elaboración para que el Gobierno maneje todos los datos de los colombianos. 

“Que en el marco del fortalecimiento del Estado Colombiano en relación con la soberanía, disponibilidad, almacenamiento, tratamiento gestión, transmisión, autonomía e interoperabilidad de datos sensibles de los Colombianos, se hace imperativo suscribir acuerdos interinstitucionales que permitan, a partir de la experticia de las partes, contribuir al intercambio y transferencia de conocimiento técnico y tecnológico que permitan, poner a disposición del Ministerio de Relaciones Exteriores las capacidades de la imprenta en términos de diseño, diagramación, impresión y producción de documentos seguros y de la Imprenta Nacional, las capacidades del Ministerio de Relaciones Exteriores en términos de producción, formalización, personalización y distribución de pasaportes y visados”

En el acto administrativo de justificación “por medio del cual se justifica un convenio interadministrativo bajo la modalidad de contratación directa”, se argumenta que la Imprenta Nacional puede tener la experticia para la elaboración de pasaportes ya que “desde las diferentes líneas de negocio” aporta una nueva dinámica para producir documentos estatales.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos