El presidente de la República, sin emitir palabra alguna, respondió nuevamente a las acusaciones del exmandatario, en medio de la polémica que protagonizan en las redes sociales durante la jornada del martes 22 de julio
Un nuevo capítulo del fuerte contrapunteo entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez, por lo que serían los señalamientos del expresidente al actual mandatario sobre una presunta intromisión del mandatario en las decisiones que debe tomar la justicia, se presenció en la noche del martes 22 de julio de 2025 en las redes sociales. Y todo por la irónica reacción del jefe de Estado a esta polémica, que ha encendido las redes.
Uribe acusó a Petro de referirse al proceso que afronta por delitos de presunto soborno, fraude procesal y soborno de testigos, a raíz de una publicación en la que el primer mandatario habló sobre la “cantidad de presiones sobre la justicia” por este caso, y su petición de que los jueces actúen con “total imparcialidad, independencia y objetividad” pues él se encargará de proteger la decisión, “cualquiera que sea”.

“Sobre la amenaza que me lanza el pte. Petro la recibo como la de un cobarde que ha venido perdiendo la capacidad de embolatar a los colombianos. Estaré listo para repetirle en la cara, ojalá más cerca, lo que le dije en el Senado: sicario Moral”, dijo Uribe, que durante la tarde insistió en sus señalamientos, incluso, recordando el video de cómo en abril de 2019, durante la plenaria del Senado, lo calificó de esta manera.
La llamativa respuesta de Gustavo Petro a Álvaro Uribe, que desató la furia en las redes
Ante estos señalamientos, Petro -que había adelantado que por respeto al proceso no emitiría conceptos específicos sobre las decisiones que tendría que tomar la jueza 44 Sandra Heredia Aranda, responsable del juicio, aunque sí defendería cualquier fallo en ese sentido- le salió al paso a Uribe: y con dos postales, que no acompañó con texto, se expresó frente a un reporte periodístico de lo dicho por el expresidente.

En una de las imágenes se ve a Petro sonriente, con gafas oscuras y saludando a sus seguidores; mientras en la otra, con sus habituales lentes, también luce relajado. Ambas ya habían sido utilizadas en un extenso pronunciamiento del mandatario, en el que defendía, según él, la rigurosidad de los datos que presentaba en sus debates de control político como congresista y, ahora, en su condición de jefe de Estado.
En el mencionado post, que emitió después del que desató la furia de Uribe, Petro habló de su labor en el legislativo. “Duré más de 20 años ejerciendo la función de congresista de Colombia, gracias al voto popular. Solo en dos ocasiones, jueces pidieron rectificaciones leves a mis argumentos y acaté las decisiones, corrigiendo“, dijo el mandatario, que más adelante mencionó lo sucedido en el Capitolio el 20 de julio.
“Siempre en mis debates de control político, busqué la máxima objetividad de mis investigaciones y la certeza de las pruebas que presenté, sea en debates económicos, sea en los debates de la corrupción de alto nivel política y financiera, sea en los debates en las relaciones pavorosas de políticos con la gobernanza paramilitar”, agregó Petro; que desde tempranas horas del día encendió las plataformas digitales.
Sin embargo, el mensaje que causó el enojo de su contradictor, fue el siguiente:

“Nunca, siendo presidente, me he pronunciado en el caso judicial que se sigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Consideré mi deber no hacerlo por respeto a él y al juez de su caso y a la justicia en general. Veo la enorme cantidad de presiones sobre la justicia que se ha desatado. Quien ejerza el oficio de juez, hombre o mujer, tiene el deber y el derecho de actuar con total imparcialidad, independencia y objetividad. Mi deber es proteger esa decisión, cualquiera que sea y a la persona que la profiera», afirmó el presidente.
IB