Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Gustavo Bolívar lanza ultimátum al Pacto Histórico: “Si no hay consulta, no seré candidato presidencial en 2026”

En medio de la creciente incertidumbre dentro del Pacto Histórico y de los intentos por consolidar un partido único en la izquierda, Gustavo Bolívar alzó la voz con fuerza y dejó clara su postura: si no hay consulta popular para definir al candidato presidencial del movimiento, él no participará en la contienda de 2026.

El exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), que recientemente se apartó del Gobierno Petro, es uno de los nombres más sonados en las encuestas, liderando las preferencias dentro de la izquierda. Sin embargo, su creciente popularidad parece incomodar a algunos sectores del Pacto Histórico, quienes —según Bolívar— estarían buscando imponer un candidato por “dedazo”.

🗣️ “No le jalo a un movimiento que no sea democrático”

“Tengo una condición, y es que si los candidatos del Pacto Histórico no salen favorecidos en las encuestas y quieren imponer a dedo, no cuenten conmigo. Si me invitaron a la política fue a profundizar la democracia, no a repetir las prácticas que tanto hemos criticado”.

El escritor y exsenador asegura que hay un sector que quiere evitar una consulta alegando que él “va sobrado” en las encuestas, lo cual califica como un pretexto “chimbo”. En respuesta, reta a sus compañeros: “Si estoy inflado, como dicen, entonces me ganan en la consulta. Hagan una buena campaña, con buenas propuestas, y ganen limpiamente”.

🚨 ¿Renuncia a Colombia Humana?

Bolívar fue más allá: si no se define una consulta como mecanismo democrático, renunciaría no solo al Pacto Histórico, sino también a Colombia Humana, el movimiento del presidente Gustavo Petro.

“No tengo problema. Me voy a escribir, vuelvo a mi vida anterior. No tengo ambiciones aquí, pero sí quiero que las decisiones las tome la gente, el pueblo, las bases”, aseguró.

También descartó lanzar una candidatura independiente por firmas: “Tampoco seré obstáculo para que el Pacto no gane. No quiero ser el culpable. No recojo firmas ni monto disidencias. Simplemente me decepciono”.

⚖️ Tensión interna en la izquierda

El pronunciamiento de Bolívar expone las tensiones internas en la coalición de izquierda, que aún no logra definir una hoja de ruta electoral clara para 2026. Reconoce que tiene diferencias con algunos sectores del movimiento, pero insiste en que el debate debe darse con reglas claras y participación democrática.

“Soy incómodo para algunos, y eso me duele. He sido leal y coherente con este proceso. Pero si el movimiento no garantiza participación real y transparente, entonces no es el proyecto en el que quiero estar”.

Con este ultimátum, Gustavo Bolívar deja al Pacto Histórico ante una encrucijada: o se define un mecanismo democrático para elegir candidato presidencial, o la izquierda arriesga una fractura que podría costarle caro en las urnas.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
×