En un ejercicio de diálogo intercultural y seguimiento a compromisos, la Gobernación de Casanare lideró la octava Mesa Departamental de Política y Concertación Indígena, realizada entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre, con la participación de representantes de los once pueblos indígenas del departamento.
Durante el encuentro, la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Desarrollo Comunitario socializaron los avances alcanzados en la gestión de la administración departamental frente a acuerdos previos. Entre los resultados más destacados se encuentra la contratación de cinco profesionales enlaces indígenas, avalados por los cabildos, y 34 asistencias técnicas realizadas de un total de 57 programadas.

Además, se aseguraron recursos financieros para la realización del Congreso Regional de Pueblos Indígenas y las dos Mesas Departamentales de Política y Concertación, cumpliendo los tres espacios de participación previstos para 2025. También se garantizaron fondos para la ruta intercultural de prevención y atención de violencias sexuales contra niñas, niños, adolescentes y mujeres.
Durante la jornada, se anunció la expedición del Decreto 339 del 6 de octubre de 2025, que modifica el Decreto 083 de 2014, fortaleciendo la estructura y representatividad de la Mesa Departamental de Política y Concertación Indígena para optimizar los procesos de interlocución con el Gobierno departamental.
El secretario de Gobierno, Julio Ramos Prieto, resaltó la importancia de este espacio como un ejercicio de participación y respeto por la diversidad étnica. Por su parte, la directora de Desarrollo Comunitario, Jessica Avella Blanco, destacó que cinco de los seis compromisos establecidos en la sesión anterior ya fueron cumplidos, evidenciando resultados concretos que fortalecen la autonomía de los pueblos indígenas.
Finalmente, Yubigildo Camargo Duarte, gobernador del resguardo Chaparral Barronegro, reconoció la gestión del gobernador César Ortiz Zorro, afirmando que “los compromisos se están cumpliendo y eso nos da confianza para seguir construyendo junto a la gobernación un Casanare más justo y respetuoso con nuestras comunidades”.