El gobernador César Ortiz Zorro encabezó un diálogo directo con autoridades indígenas en el resguardo El Suspiro, en Orocué, con el objetivo de avanzar en compromisos conjuntos y fortalecer la articulación institucional con los pueblos originarios del departamento.
Durante el encuentro, al que asistieron ocho gobernadores indígenas y representantes de los resguardos El Suspiro, El Médano, El Duya, El Consejo, Macucuana, Paravare, San Juanito, Saladillo y ASAISOC, se abordaron temas fundamentales como salud, educación, infraestructura, cultura, proyectos productivos y desarrollo comunitario. También participaron el alcalde Anderson Bernal Tello, concejales del municipio y secretarios y directores de la Gobernación.
El espacio permitió revisar avances en proyectos clave como la infraestructura educativa, el suministro de material para vías rurales, el apoyo a festivales tradicionales como el de la Flecha Dorada, y el cumplimiento de iniciativas financiadas con recursos del Sistema General de Regalías. En educación se discutió el fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y la ruta escolar; mientras que en salud, se resaltaron gestiones como la viabilidad del nuevo Puesto de Salud de El Duya, la participación indígena en la Mesa Intercultural de Salud y la creación de un enlace desde el Núcleo Indígena.
Ortiz Zorro recordó a los asistentes que durante su paso por el Congreso logró incluir en la reforma al Sistema General de Regalías un artículo que garantiza recursos para los resguardos indígenas, “un legado que permanece y respalda el desarrollo de nuestras comunidades ancestrales”.
El encuentro reafirmó el compromiso del Gobierno departamental y la Alcaldía de Orocué de continuar trabajando de la mano con los pueblos indígenas para garantizar inversiones pertinentes, sostenibles y con enfoque diferencial.





