En una iniciativa por estrechar la cooperación y el desarrollo integral de las comunidades indígenas de Casanare, el gobernador César Ortiz Zorro convocó un importante encuentro en el resguardo El Suspiro, ubicado en el municipio de Orocué. La reunión reunió a líderes indígenas, autoridades locales y representantes de la Gobernación para discutir avances y definir nuevas acciones en temas prioritarios como salud, educación, infraestructura, proyectos productivos y cultura.
Durante la jornada participaron ocho gobernadores indígenas junto a cabildos, el alcalde Anderson Bernal Tello, concejales de Orocué, así como los secretarios y directores de diversas dependencias de la Gobernación, incluyendo Salud, Infraestructura, Agricultura, Gobierno, Educación y Planeación, además de las direcciones de Cultura, Desarrollo Comunitario, Vivienda y Acuatodos.
Se abordaron múltiples temas, entre ellos la mejora de la infraestructura educativa, el aporte de material pétreo para el mantenimiento de vías, y la inversión en festivales culturales como el Festival de la Flecha Dorada. También se dio seguimiento a proyectos productivos financiados con recursos del Sistema General de Regalías (SGR), así como a programas de alimentación escolar y rutas escolares que benefician directamente a las comunidades.
En el ámbito de la salud, se destacó el avance en la gestión para la construcción del Puesto de Salud de El Duya, actualmente en trámite ante el Ministerio de Salud. Además, se informó sobre la ampliación de la participación de la Mesa Intercultural de Salud y la próxima designación de un enlace del Núcleo Indígena, con el objetivo de fortalecer la atención y representación de estas comunidades.
El gobernador Ortiz Zorro recordó que, durante su paso por el Congreso de la República, logró incluir en la ley de modificación al Sistema General de Regalías un artículo que asigna recursos específicos para los resguardos indígenas, un logro que consideró un legado valioso para la región.
Este encuentro fortalece el trabajo coordinado entre la Gobernación y la Alcaldía de Orocué, con el fin de canalizar inversiones de manera eficiente y promover el desarrollo turístico, comercial y agropecuario en beneficio de las comunidades indígenas y del municipio en general.