La Fiscalía General de la Nación ha convocado a Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), y al exsenador Armando Benedetti para rendir declaración juramentada en el marco de una investigación sobre posibles irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
La citación surge tras la divulgación de audios por parte de SEMANA, en los que Sarabia y Benedetti discuten acaloradamente sobre el manejo de los recursos de la campaña. En las grabaciones, Benedetti asegura haber gestionado grandes sumas de dinero, presuntamente 15.000 millones de pesos, para movilizar votos en regiones clave como la Costa Caribe y el Pacífico.
En uno de los fragmentos, Benedetti reclama enérgicamente:
> “Nadie me deja tirado tres horas ahí, un man que hizo cien reuniones en una campaña política, un man que consiguió 15.000 millones y ahora (…) que busqué toda la plata y tú lo sabes más que nadie, pa’ que se fuera a los hoteles, para que se viniera para acá y todo lo demás”.
El tono de la conversación escala a medida que Benedetti acusa a Sarabia y otros líderes de la campaña de no reconocer su esfuerzo. En otro fragmento, afirma:
> “Perdón, Laura, pero es que uno ya también explota (…) Yo fui el que organicé todos los votos, hijueputa, en la Costa, todos, hijueputa, sin que pusieran un peso y además esa plata se fue para el Pacífico, ¿quién ve eso ahora? Nada. O es [que] quieren que diga, hijueputa, quién fue el que puso la plata”.
Asimismo, Benedetti lanza advertencias sobre el trato que ha recibido después de los comicios:
> “No me jodan la hijueputa vida (…) prepárense porque yo en cualquier momento reclamo mi espacio político (…) y si creen que es una amenaza, es una amenaza y si quieres grabarlo, grábalo”.
Estas declaraciones también apuntan a otros actores políticos, como el exministro Alfonso Prada y el presidente del Congreso Roy Barreras, a quienes Benedetti señala por presuntas irregularidades y favoritismos tras la victoria de Petro.
La Fiscalía investiga el origen y destino de los recursos mencionados en los audios, buscando esclarecer si existieron violaciones a las normas de financiación electoral. Tanto Sarabia como Benedetti deberán comparecer en los próximos días para aportar su versión de los hechos en un caso que promete seguir generando impacto en el panorama político nacional.
