Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Federación Nacional de Departamentos denuncia que el pago de pensiones está en riesgo por una orden del Ministerio de Hacienda

Este martes, 11 de abril, la Federación Nacional de Departamentos (FND) le envió una carta a José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda, alertando sobre una directriz proveniente de su cartera que pondría en riesgo el pago de bonos o cuotas partes de bonos pensionales en las entidades territoriales. De acuerdo con los gobernadores, peligra la garantía del derecho fundamental a la seguridad social y protección de la población sujeta a dichos pagos.

En el documento, los gobernadores expresaron su “inconformidad” por la decisión tomada por la Dirección General de Regulación Económica de la Seguridad Social del Ministerio, la cual fue comunicada el pasado 4 de abril.

“Se informa tanto a los gobernadores y alcaldes, como a las Administradoras de Fondos de Pensiones Privados, Fonprecon y Colpensiones, que, a partir del 11 de abril de 2023 ‘y de manera temporal’, se suspenden todas las solicitudes de retiro para el pago de bonos o cuotas partes de bono pensional con recursos del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet)”, explica la carta enviada al ministro.

De acuerdo con la FND, la decisión “no cuenta con ninguna justificación ni explicación para las entidades territoriales”, que es un “requisito mínimo” para decisiones que se toman sobre los involucrados en las consecuencias.

Según explica la carta, el Ministerio de Hacienda, invocando la Ley 549 de 1999, les exige a las entidades territoriales que desde la fecha se asuman con recursos propios el pago de los bonos pensionales.

“Ello desconoce precisamente lo que establece el mismo artículo 3 de la Ley 549 de 1999, toda vez que, aunque la responsabilidad del pasivo pensional está en cabeza de las entidades territoriales, aspecto que en ningún momento se cuestiona, esa misma disposición establece la razón de ser del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet) a cargo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, como instancia administradora de los recursos propios que las gobernaciones y alcaldías destinan y ahorran en ese fondo para el pago de ese pasivo pensional”, argumenta la FND en la misiva.

Además, la FND señala que la norma no prevé ni faculta al Ministerio de Hacienda para ordenar la suspensión de los retiros para el pago de bonos o cuotas partes de bono pensional con recursos administrados por el Fonpet.

Todo esto, según los gobernadores, “poniendo en riesgo la garantía del derecho fundamental a la seguridad social y protección de la población sujeta a estos pagos”.

José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda – Foto: ministerio de hacienda

Incluso, la organización asegura que hubo “falta de planeación y articulación” de parte de María Virginia Jordán Quintero, directora general de Regulación Económica de la Seguridad Social, dado que no se podría cumplir el cronograma establecido para realizar los pagos para el año 2023.

“Crea riesgos jurídicos a las entidades territoriales en eventuales procesos administrativos y disciplinarios que se pueden derivar de una medida no justificada ni motivada como es la suspensión del retiro de recursos para el pago de las obligaciones pensionales que tienen carácter de derecho fundamental”, agregó la FND en el documento.

Finalmente, la federación rechaza la suspensión de los retiros de recursos para el pago de bonos pensionales y pide que el Ministerio de Hacienda se “retracte” de la decisión tomada por una de sus dependencias. Además, piden que se aclare el sustento jurídico de la decisión, por cuánto tiempo se prolongará la suspensión y que se den a conocer los responsables de las “omisiones” de la Dirección General de Regulación Económica de la Seguridad Social.

María Virginia Jordán Quintero, directora general de Regulación Económica de la Seguridad Social. – Foto: Ministerio de Hacienda

“Le manifestamos que la FND y los departamentos siempre hemos estado en total disposición de trabajar conjuntamente para el beneficio del país y las regiones, por lo que hacemos un llamado para que las dependencias del Ministerio mantengan una comunicación abierta y permanente con las entidades territoriales para evitar que situaciones como estas vuelvan a presentarse”, solicitó la organización.

Tomado R.S.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos