Néstor Humberto Martínez se refirió en duros términos al gobierno de Gustavo Petro y, en especial, al canciller. “En el caso de Álvaro Leyva, las pruebas son irrefutables. En primer lugar, Leyva fue nombrado por Tirofijo para ser vocero de las FARC en el proceso del Caguán. Esa vocería le establece un vínculo con ese grupo armado, del cual se ha dicho toda la vida que Leyva es una persona muy cercana”, dijo.
Los computadores de Raúl Reyes, según Martínez, a pesar de no ser prueba judicial, podrían evidenciar esa cercanía. El exfiscal aseguró además que el país debía recordar que Leyva, “mientras yo fui fiscal de la nación, tuvo una osadía de presentarme una propuesta, que compartí con el país, de lavar los activos de las Farc, producto del secuestro, la extorsión y el narcotráfico”.
Martínez también habló de los señalamientos que le hace el presidente de la República. “Estoy siendo víctima de una persecución sistemática”, dijo el exfiscal. Agregó que era claro que el presidente está tratando de desviar la atención de los múltiples escándalos que afectan a su gobierno. “Es una verdadera insensatez. Me acusa el señor Petro de un delito imposible”, dijo.
La semana pasada, Macaco afirmó que había declarado “objetivo militar” al hoy presidente de la República, Gustavo Petro. Por cuenta de esas declaraciones, el mandatario colombiano envió una carta a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y a la Fiscalía General de la Nación, en la que solicitó ser declarado como víctima en ese proceso en la Jurisdicción Especial de Paz.
El presidente incluyó en su carta a la Fiscalía: “De un lado, a la existencia de un complot del que habría sido parte el fiscal general Néstor Humberto Martínez, aforado constitucional, en virtud del cual se habrían concertado acciones para judicializarme y destruirme sistemáticamente, con lo cual, en conjunto, se pretendía afectar mi imagen de cara a las aspiraciones políticas del momento”.
Martínez asegura que en la época en que él ejerció el cargo de fiscal, Gustavo Petro era senador de la república, razón por la cual la Fiscalía no podía judicializarlo. “El Gobierno se está convirtiendo en un régimen que persigue a sus opositores”, agregó. Agregó que él no conoce a Macaco y nunca ha tenido trato con él. Y que en el tiempo en que él estuvo como jefe del ente acusador, Macaco estaba preso en los Estados Unidos y nada tenía que ver con procesos en Colombia.
“El presidente saca un trino por semana en contra de Néstor Humberto Martínez”, agregó.
El exfiscal planteó acciones judiciales para defenderse. “Mis abogados están trabajando en una demanda ante la CIDH. Estoy siendo víctima de una persecución de Gustavo Petro y sus ministros”, puntualizó.
Advirtió que nunca ha pensado en irse del país ni pedir asilo en el extranjero. Y aseguró que seguirá debatiendo los grandes temas del país.
Redacción R.S