Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Estos son los motivos por los que el nuevo modelo de pasaportes no puede comenzar el 1º de septiembre

El esquema planteado en alianza con Portugal necesita 35 semanas para su implementación. Ese lapso no ha comenzado a correr.

La producción de pasaportes en Colombia está en el limbo. El próximo 31 de agosto vence el contrato que tiene el Estado con la firma Thomas Greg & Sons y a partir del próximo primero de septiembre comenzaría a implementarse un nuevo modelo en el que esa tarea quedará a cargo de la Imprenta Nacional, con asesoría de la Casa de la Moneda de Portugal.

Sin embargo, hasta el momento solo se ha firmado un memorando de entendimiento para esa alternativa que no es de carácter vinculante y aún es necesario que los dos Estados suscriban un convenio interadministrativo liderado por las dos instituciones.

El problema es que los tiempos que necesita la implementación de ese cambio de esquema son insuficientes para que el primero de septiembre, cuando debería aplicarse el nuevo modelo, se tenga por finalizada la transición. Es más, ni siquiera se ha suscrito un contrato oficial para poner en marcha el calendario. El primer obstáculo tiene que ver con el tiempo.

La Casa de la Moneda de Portugal ya le dijo al Gobierno nacional que la puesta en marcha de la operación necesita de un lapso de 35 semanas que comenzarían a contarse a partir de la firma del convenio.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos