Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Esta es la increíble aplicación de Google que despertó segundos antes a miles de personas, avisándoles del fuerte temblor. Así se usa

El sistema de alertas de terremotos puede dar aviso a los usuarios antes de que comience un temblor.

Un fuerte sismo de 5,9 grados en la escala de Richter sacudió al país en la madrugada de este viernes, 10 de marzo de 2023. Según el reporte del servicio geológico de Colombia, el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 151 kilómetros y su epicentro fue en el municipio de Los Santos, Santander.

El remesón fue sentido en varias zonas del país, como Santander, Caldas, Cundinamarca y ciertas zonas del Valle de Cauca. De hecho, varios habitantes de Bogotá acudieron a las redes sociales para reportar sus reacciones ante la situación.

Algunas personas también indicaron en redes sociales que el sistema de alertas de terremotos de Android les envió una notificación momentos antes de que se sintiera el temblor. ¿Cómo se activa esta herramienta?

Se trata del sistema de alertas de terremotos de Android, un servicio gratuito que detecta terremotos en todo el mundo y puede alertar a los usuarios de Android antes de que comience el temblor.

“Los terremotos ocurren a diario en todo el mundo, y cientos de millones de personas viven en regiones propensas a los terremotos. Las advertencias tempranas pueden ayudar a las personas a prepararse para los temblores, pero construir y desplegar infraestructura pública para detectar y alertar a todas ellas de un terremoto es muy costoso”, se lee en la sección Crisis Response, de Google.

“Vimos la oportunidad de utilizar Android para proporcionar a las personas información útil y oportuna sobre terremotos cuando utilizan la Búsqueda de Google y una advertencia con unos pocos segundos de antelación para poner a salvo a sus seres queridos y a ellos mismos, si es necesario”, agrega.

Alerta enviada por el sistema de Google. – Foto: Captura de pantalla sistema de alertas de Google

¿Cómo funciona?

Android tiene dos tipos de notificaciones diseñados para alertar a los usuarios frente a un terremoto. Ambos tipos de alertas se envían solo en caso de terremotos de magnitud 4,5 o superiores.

Alerta de peligro

  • Diseñada para advertirte de temblores leves y proporcionar más información al tocar la notificación.
  • Solo se envía a usuarios que vayan a notar temblores de 3 y 4 grados en la escala MMI durante un terremoto de magnitud 4,5 o superior
  • Respeta los ajustes de volumen, ‘No molestar’ y notificaciones del dispositivo.

Alerta para tomar medidas

  • Diseñada para llamar la atención del usuario antes de que empiece a notar temblores de moderados a fuertes, para que pueda tomar medidas para protegerse.
  • Solo se envía a usuarios que van a notar temblores de grado 5 o superior en la escala MMI durante un terremoto de magnitud 4,5 o superior.
  • Ignorará los ajustes de ‘No molestar’, encenderá la pantalla y reproducirá un sonido fuerte.

Información suministrada por la función de alertas de Google. – Foto: Captura de pantalla alerta de emergencia de Google

Al tocar cualquiera de las alertas se mostrará la información de seguridad en caso de terremoto, que consiste en cinco pasos que el usuario puede seguir para aumentar su seguridad después de un terremoto. También proporciona un mapa detallado de una primera estimación de la ubicación y la magnitud del terremoto.

Así se pueden activar o desactivar las alertas de crisis

Para activar o desactivar las alertas de emergencia solo hay que seguir los siguientes pasos:

  • En el teléfono, abrir la app de ‘Seguridad’.
  • Presionar ‘Configuración’ – ‘Alertas de crisis’.
  • Activar o desactivar ‘Alertas de crisis.’

Así se sintió el temblor en varias ciudades de Colombia

Las autoridades locales no han reportado personas heridas ni daños materiales de importancia hasta el momento. Sin embargo, miles ciudadanos indicaron en las diferentes redes sociales que el temblor se sintió bastante fuerte en todo el territorio nacional.

Igualmente, varias personas fueron evacuadas de sus respectivos edificios. El Servicio Geológico indicó que en lo corrido de la madrugada se han reportado otros movimientos telúricos, pues este fue el segundo sismo de más de 3,0 grados que se registró en Los Santos.

¿Qué hacer en caso de un temblor?

Colombia, según detalló el Servicio Geológico, es una de las naciones de la región donde más temblores se presentan y esto se debe a que el país está ubicado en una “zona geológica compleja”.

El SGC también recomienda que, en este tipo de casos, lo mejor es conservar la calma. “Esto permitirá actuar con mayor seguridad. Lo primero que se debe hacer es buscar protección. Si está en una construcción sismorresistente, ubíquese cerca de las columnas, debajo de un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de los vidrios o elementos que puedan caer”, señaló la entidad.

Luego, agregó: “Trate de salir de inmediato y, durante la salida, vigile su entorno para identificar los peligros durante la evacuación. Evite el uso de ascensores y no se ubique debajo de los marcos de las puertas, ya que ayudan a disipar la energía del sismo, por lo cual pueden romperse y colapsar”.

Tomado R.S.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos