Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

“Ese fue el día del entierro de mi papá”: Juan Manuel Galán revivió el dolor de los años 80 con una fotografía que lo hizo llorar

El hijo de Luis Carlos Galán rememoró momentos de su niñez al ver imágenes familiares y, durante una entrevista en directo, la nostalgia lo superó al referirse al asesinato de su padre, ordenado por el cartel de Medellín

Durante una entrevista, Juan Manuel Galán fue sorprendido con imágenes de su infancia y recordó momentos importantes junto a su padre – crédito Colprensa

El rostro de Juan Manuel Galán cambió notoriamente cuando apareció en pantalla una imagen en blanco y negro; estaba sentado frente a los micrófonos de Caracol Radio, en una dinámica distinta a la acostumbrada discusión política y fue en aquel instante, más íntimo, lo llevó de regreso a los años 80 y principios de 90, a un recuerdo que lo atraviesa desde su niñez: el asesinato de su padre, el entonces candidato presidencial Luis Carlos Galán Sarmiento.

Durante su participación en el espacio Sin anestesia, del programa La Luciérnaga, Galán fue sorprendido por una serie de fotografías personales que lo conectaron con momentos clave de su infancia.

Durante su participación en el espacio Sin anestesia, del programa La Luciérnaga, Galán fue sorprendido por una serie de fotografías personales que lo conectaron con momentos clave de su infancia.

En la fotografía, tomada en Roma, aparece con apenas dos años junto a su madre y su padre, el asesinado candidato presidencial – crédito @juanmanuelgalan/X

Más adelante proyectaron la reconocida imagen en blanco y negro donde aparece Luis Carlos Galán junto a su esposa y sus tres hijos. Juan Manuel señaló que en esa fotografía su hermano Claudio está sentado entre las piernas de su padre, mientras que él aparece con el característico corte de cabello tipo ‘honguito’ y unos binóculos colgando.

También mencionó que quien está en brazos, alzado, es Carlos Fernando, su hermano menor, que actualmente ocupa la Alcaldía de Bogotá.

Luis Carlos Galán, junto a su esposa, Gloria Pachón, y sus hijos: Carlos Fernando, Juan Manuel y Claudio – crédito @juanmanuelgalan/X

Posteriormente, se proyectó una imagen en la que él aparece al lado de su padre, con un afiche de campaña de fondo, considerado uno de los más emblemáticos y memorables de esa época y de la trayectoria política de Luis Carlos Galán.

Allí, Juan Manuel señaló: “Ahí está mi papá, en un estudio fotográfico que le hicieron para la campaña presidencial que iba a tener en el 90, que se lo hizo Hernán Díaz, el fotógrafo. El afiche de 1982 de la campaña presidencial del 82, que lo diseñó Carlos Duque, Claudio Arango y Maruja Pachón, fue el equipo que creó el afiche. Y estoy yo, que tenía ahí 17 años”.

Y habló de lo que fue esa famosa fotografía de su papá para la campaña: “Fue un afiche, además hecho sobre una foto de un fotógrafo del Socorro (Santander) Javier Pesca, porque tomaron unos estudios de fotos interminables y ninguna foto daba, ninguna foto daba. Y la foto de Javier Pesca no daba la resolución, entonces Carlos Duque hizo el grafismo con Claudio Arango y sobre esa foto se volvió un icono. Recuerdo que además se volvió afiche, que se pegaba en las ventanas también para el momento”.

Juan Manuel Galán recordó esta fotografía junto a su padre, frente a un afiche icónico – crédito Juan Manuel Galán/Facebook

Uno de los retratos más conmovedores mostraba a su hermano Carlos Fernando llorando, acompañado de Claudio, el menor. La imagen había sido capturada el día del entierro de su padre, asesinado el 18 de agosto de 1989 en Soacha (Cudimanamarca). La escena, congelada en una fotografía familiar, evidenciaba la magnitud del dolor que marcó a toda una generación de los Galán.

“Esa fue el día del entierro de mi papá”, expresó con la voz contenida, mientras observaba la imagen que lo devolvía al momento más duro de su vida. Aunque se ha hablado en múltiples ocasiones sobre ese hecho, la evocación de ese día a través de una imagen tangible removió emociones que no perdieron fuerza con el paso del tiempo.

Y describió quienes aparecen en la imagen: “El que está llorando es Carlos Fernando y al lado está mi hermano Claudio”, en medio de su llanto que al final controló.

Carlos Fernando y Claudio en el entierro de su padre, el candidato asesinado Luis Carlos Galán – crédito Juan Manuel Galán/Facebook

Juan Manuel relató que el dolor del asesinato de su padre no fueron lineales ni se presentó de manera uniforme. “Fueron como por épocas, la verdad”, explicó. Relató que el exilio fue una experiencia difícil, motivada por el miedo a las amenazas de muerte de Pablo Escobar. Durante su permanencia en Londres, a donde tuvo que trasladarse por razones de seguridad, se dedicó al estudio del inglés y solía pasar tiempo en la biblioteca Malcolm X y que por precaución, la Policía le instaló un timbre de alarma en su cuarto para que pudiera pedir ayuda en caso de cualquier situación de riesgo.

Entre las memorias que conserva de su padre está una tarea escrita a mano, redactada en inglés, donde Luis Carlos describía cómo veía a su hijo en ese entonces. El documento, con correcciones hechas por la profesora en tinta roja, está hoy enmarcado en su casa. Juan Manuel se refirió a ese objeto como un recuerdo especial que conserva con profundo valor emocional.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos