Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Epidemiólogos advierten distorsiones en datos de salud presentados por Petro

La Asociación Colombiana de Epidemiología (Asocepic) cuestionó las cifras presentadas por el presidente Gustavo Petro en su alocución del 27 de agosto, en la que defendió los supuestos logros de su gobierno en materia de salud. Según el gremio, en la presentación oficial “se incurrió en prácticas que distorsionan la magnitud de los cambios”.

En el discurso, Petro mostró reducciones en la mortalidad materna, infantil, perinatal, por desnutrición y por enfermedades crónicas, cifras que también había resaltado en su intervención del pasado 20 de julio ante el Congreso. Sin embargo, la Asocepic analizó gráfica por gráfica y advirtió múltiples errores técnicos.

Las inconsistencias señaladas

El comunicado de los epidemiólogos destaca cinco puntos críticos:

Cifras absolutas vs. tasas: Se resaltaron reducciones en casos sin ajustar por población, lo que magnifica la disminución observada. Ejes truncados: Varias gráficas no empezaban en cero, generando una percepción visual exagerada. Muestras cortas: La comparación entre 2022 y 2024 omite tendencias históricas relevantes. Datos preliminares: Se incluyeron cifras de 2024 sin advertir que aún no son definitivas. Contexto de pandemia: Se compararon años afectados por la emergencia sanitaria, lo que ignora que parte de las reducciones obedecen a dinámicas globales, no a políticas específicas del actual gobierno.

El pronunciamiento de Asocepic

Aunque el gremio reconoció avances preliminares en algunos indicadores de salud, aclaró que “no es correcto que dichas mejoras se apoyen exclusivamente en el uso de cifras absolutas o representaciones gráficas que pueden ser engañosas”.

Contexto político

Esta es la segunda ocasión en menos de dos meses en la que el presidente recurre a una alocución nacional para defender la gestión de su gobierno en el sector salud. La primera se centró en las intervenciones a las EPS, y la segunda en supuestos logros epidemiológicos que ahora son objeto de crítica técnica.

Con este nuevo pronunciamiento, se abre un debate sobre la veracidad de la información oficial y la forma en que el gobierno de Petro comunica sus resultados en salud.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos