Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

En vilo el alto al fuego entre Israel y Hamás: Netanyahu acusa a los terroristas de “extorsión de último minuto”

El frágil acuerdo de alto al fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha quedado en suspenso, mientras crece la tensión en la región. Según las autoridades palestinas, más de 70 personas han muerto en la Franja de Gaza desde el anuncio del pacto.

El Servicio de Protección Civil de Gaza denunció este jueves que 71 palestinos han perdido la vida y más de 200 han resultado heridos en ataques israelíes ejecutados tras el anuncio del acuerdo mediado por Qatar, Egipto y Estados Unidos. Según el diario palestino Filastin, vinculado a Hamás, los ataques se mantuvieron hasta la ratificación del pacto, que aún no se concreta.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamás de “retractarse de entendimientos explícitos” y de generar una “crisis de último minuto” que ha impedido formalizar el acuerdo. «Hamás está utilizando tácticas de extorsión al renegociar puntos que ya habían sido acordados con los mediadores», afirmó la oficina del mandatario, según el periódico israelí The Jerusalem Post. Netanyahu aseguró que Israel no convocará al gabinete para ratificar el acuerdo hasta que los mediadores confirmen que Hamás ha aceptado todos los términos.

Por su parte, Hamás rechazó las acusaciones israelíes y hasta el momento ni el grupo ni los mediadores se han pronunciado públicamente sobre las afirmaciones de Netanyahu.

Las fases del acuerdo

El pacto, alcanzado tras meses de negociaciones indirectas, contempla un alto el fuego dividido en tres fases. La primera, con una duración de 42 días, incluye el cese de hostilidades, la retirada de las tropas israelíes hacia la frontera y el intercambio de 33 rehenes por presos palestinos.

La segunda fase se centrará en la distribución segura y eficaz de ayuda humanitaria en Gaza, gravemente afectada tras más de 15 meses de ofensiva israelí. Además, se prevé la reparación de hospitales, así como la entrada de suministros civiles y combustible al enclave. Los detalles de las fases subsiguientes se darán a conocer conforme se certifique el cumplimiento de los compromisos iniciales.

Contexto de la ofensiva

Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron cerca de 1.200 muertos y 250 secuestrados en territorio israelí. Desde entonces, más de 46.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza, según cifras de las autoridades gazatíes controladas por Hamás. A estas cifras se suman más de 850 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este, víctimas de las fuerzas de seguridad israelíes y ataques de colonos.

Mientras se espera una respuesta definitiva de ambas partes, la región continúa al borde de un conflicto renovado, poniendo en duda la viabilidad de cualquier acuerdo que prometa una paz duradera.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×