Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

“En Colombia NO hay reelección presidencial “ le dice Francia Márquez a Petro

Francia Márquez sobre el Gobierno Petro: “Vivía sabroso antes. Vine acá a sufrir, literal. Ha sido una paridera muy berraca”

La vicepresidenta volvió a mostrar su desilusión por lo que ha sido su tiempo en el poder. Habló de cómo la han aislado del círculo de poder y del “helicóptero”.

La vicepresidenta Francia Márquez ha hablado varias veces del dolor que le produce estar en el poder. La mujer que representó uno de los mayores símbolos del gobierno del cambio, hoy siente que el Gobierno Petro no ha dado la talla.

En una entrevista con la periodista la Nena Arrázola, del programa los Informantes, la vicepresidenta dijo una frase desconsoladora: “Vivía sabroso antes. Vine acá a sufrir, literal. Ha sido una paridera muy berraca”.

Márquez contó consecuencias dolorosas que ha vivido por estar en ese cargo. Por ejemplo, le tocó pedirle a su mamá que dejara Suárez, su pueblo natal en el Cauca.

“Me tocó en ese momento también decirle a mi mamá que se venga de Suárez. Tampoco pensó que iba a salir de su casa emberracada. Empezó a tratarme mal y ‘yo no la mandé a meterse en eso’. Todavía me dice, ‘mi vida me cambió y se me volvió un infierno porque usted se metió en eso’”, dijo.

Toda su familia ha sentido ese rechazo. “Ver todos esos ataques en redes sociales les dueleEllos no están contentos, mis hijos no están muy contentos”, narró. 

“Tengo hermanas que trabajan en casas de familia y las tratan mal. Les ha tocado negarse y decir ‘Yo no, yo no la conozco’. Para cuidarse, ha sido doloroso para mi familia”, agregó. 

Márquez habló de temas polémicos. Por ejemplo, de sus declaraciones hace unos años sobre el helicóptero, en una entrevista con la entonces directora de SEMANA, Vicky Dávila.

“Quienes me conocen saben que sufro de vértigo y me monto, en un avión, no en un helicóptero y yo estoy es ahí cogida, a punto de arrancarle el brazo al que está a mi lado. Entonces no soy feliz en eso, no soy feliz, ha sido duro», reiteró. 

Cuando llegó por primera vez a Dapa en esa aeronave, todos allí se sorprendieron, hasta sus perros que salieron despavoridos. “Antes de llegar a la vicepresidencia, yo no sabía que había helicópteros, que había aviones, que el Estado tenía eso. Yo no sabía nada de eso”, agregó. 

Fue el presidente Gustavo Petro el que le dijo, según ella, “tienes que andar en helicópteros”. Y ella le contestó con temor: “Presidente, pero eso no es muy riesgoso”. El primer mandatario le refutó entonces:“Tienes que usar las herramientas del Estado”, aseguró.

La respuesta de entonces de la vicepresidenta cuando dijo que “las veces que vaya, iré en helicóptero; si fuera blanca, de élite, no habría escándalo, de malas”, provocaron una ola de críticas, pero sobre todo de memes y burlas. Y una canción. 

Márquez habló sobre la melodía y aseguró que a sus“sobrinitos de esa canción les encanta” y le dicen “ya vamos a bailar el helicóptero. ¿Y yo qué hago? Divertirme con mi familia en medio de tanto dolor y tanto sufrimiento, ¿qué más?”.

Con dolor, contó cómo sintió que siempre le pusieron trabas para que no lograra su propósito político. Por ejemplo, habló de frente de Laura Sarabia.

“Yo sentí que fue una traba, que me puso obstáculos, que no me ayudó. No tuve una aliada para avanzar en crear una institución. Y para nombrar la Secretaria General, la primera funcionaria, imagínese, me decían, “Tiene que nombrarlos en la página del ministerio. ¿Y cuál ministerio? Si no existe», narró. 

También contestó que sintió cuando el presidente Petro dijo “A mí nadie que sea negro me dice que hay que excluir un actor porno”. 

“Sé lo que significa el racismo, pues fue doloroso. Habiéndolo acompañado a movilizar a la población afro”, explicó.

Al final, la periodista Arrázola le preguntó sobre la reelección. Y su respuesta fue contundente. “Yo soy una abogada, respeto la Constitución política y nuestra Constitución. Es una opción que está en el ambiente, sí, pero tenemos que hablar sobre realidad. Y la realidad es que la Constitución política no permite la reelección. Así que fuimos elegidos por 4 años y nos toca es cumplir y avanzar lo más que podamos para en estos 4 años hacer lo más que podamos”.

RS

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos