Bogotá, 1 de septiembre de 2025 — El Senado de la República se prepara para elegir al nuevo magistrado de la Corte Constitucional el próximo 3 de septiembre, en una votación que adquiere especial relevancia política. La decisión podría inclinar la mayoría en el alto tribunal hacia el presidente Gustavo Petro y redefinir el equilibrio institucional en los próximos años .
La terna propuesta incluye a María Patricia Balanta, quien ha recibido un claro guiño del presidente en una reunión en la Casa de Nariño. También figuran Carlos Camargo, exdefensor del Pueblo y con gran respaldo del bloque costero y tradicional, y Jaime Humberto Tobar .
¿Por qué es crucial esta elección?
De ser elegida Balanta, Petro podría alcanzar la mayoría en la Corte Constitucional, integrando a magistrados que ya han mostrado cercanía al gobierno, como Héctor Carvajal y Vladimir Fernández, además de Miguel Polo Rosero y Juan Carlos Cortés . Esa mayoría le permitiría al Ejecutivo avanzar en sus reformas con menor resistencia institucional y consolidar su agenda política para el periodo restante de su mandato .
Movidas políticas en el Senado
El Gobierno, a través del Ministerio del Interior, ha activado una intensa operación política: llamadas personalizadas y reuniones con senadores de La U, Partido Liberal, Comunes y el Pacto Histórico para asegurar el respaldo a Balanta. Incluso se convocó una cena política con senadores donde se solicitó el voto por la candidata del mandatario, lo que generó confusión e incluso reacciones desde la dirección del partido La U .
Por su parte, la oposición ha activado su propia estrategia para posicionar a Camargo, quien cuenta con respaldo entre liberales oponentes y conservadores que desean evitar el predominio institucional del Ejecutivo .