Tiene casa por cárcel en palacete de Guaymaral. Plata salió en caja y la habrían devuelto en maletín
La lujosa mansión de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo o el ‘zar del contrabando’ a las afueras de Bogotá, que fue allanada el pasado jueves 13 de febrero, no es el único predio en Guaymaral en la mira de las autoridades.
A una cuadra y media de la casa de Marín -cuya ubicación reveló EL TIEMPO antes del allanamiento-, hay otro palacete en donde tiene casa por cárcel un empresario clave en el aporte que el capo del contrabando le dio a la campaña Petro Presidente a través del oscuro asesor catalán Xavier Vendrell.
Cámaras de seguridad y ‘Guayabita’

reveló que la persona que llevó a Vendrell a la mansión de ‘Pitufo’ -ligada a su esposa Liset Samboní Lípez- fue el cofundador de la Alianza Verde, Néstor Daniel García Colorado, este habló (a medias) de una tercera persona.
Dijo que conoció a Diego Marín a través del empresario Víctor Gutiérrez. Pero EL TIEMPO investigó y estableció que realmente se trata de Víctor Hugo Sierra Gutiérrez, un empresario condenado por fraude procesal y falsedad documental.
(Le puede interesar: Policía que rastreó a ‘Papá Pitufo’ dice que lo van a matar: ‘No aguanto más guardar silencio’)
En esta trama García Colorado, hijo de un exmilitante del M-19 conocido como ‘Guayabita’, es clave. De hecho, en una respuesta a una investigación de este diario, el presidente Petro dijo desde Dubái que García le había presentado a ‘Papá Pitufo’ como un empresario de los sanandresitos y que en ese momento él no sabía que era el ‘zar del contrabando’.
En chats de Vendrell a los que EL TIEMPO tuvo acceso -que serán aportados a la Fiscalía-, se asegura que García tomó 50 millones de pesos. Pero García Colorado lo niega y dice que ni siquiera le consta la entrega del aporte que el entonces candidato Petro ordenó devolver tras la alerta de su escudero Augusto Rodríguez.
El segundo encuentro y el hacker
Lo que sí está claro es que hubo un segundo encuentro entre Vendrell y ‘Papá Pitufo’, cuyo propósito era devolver el aporte de Marín grabada en video.
La revista Cambio reveló la existencia del video, que está en manos de un hacker español que está pidiendo una especie de recompensa por haberlo grabado. Y fuentes enteradas ubican al empresario Sierra Gutiérrez en ese segundo encuentro.
Sierra Gutiérrez está bajo el radar de las autoridades desde 2001, cuando fue vinculado a un expediente por falsificación de cartas de remesa, cheques y otros documentos en complicidad con empleados del Banco Agrario de Neiva.
‘Es inocente’
A través de ese mecanismo se retiraban fuertes sumas de dinero.
“Alteraban información del aplicativo CEN REM, utilizado para la apertura de cuentas bancarias con el exclusivo propósito de depositar el dinero sustraído para su posterior retiro”, se lee en el proceso en contra de Sierra Gutiérrez.
La defensa de la señalada ficha de Diego Marín ha señalado que Sierra Gutiérrez es inocente y que fue vinculado al caso solo por la declaración de un testigo.
“Entre mayo y junio de 2002 (Víctor Sierra) estuvo fuera de Colombia, precisamente en Ecuador en viaje vacacional; asimismo que ese hecho no lo dio a conocer antes porque no recordaba con precisión las fechas y, además, porque su estado anímico y emocional se vio seriamente afectado cuando supo de la injusta investigación y condena en su contra», señaló la defensa en uno de los recursos que interpuso para intentar tumbar la condena contra Sierra Gutiérrez.
Sin embargo, a pesar de varias tutelas y de que el expediente llegó incluso a casación, la condena de la señalada ficha de Diego Marín quedó en firme el 14 de diciembre de 2021, en donde se confirmó la sentencia a 7 años de cárcel.
Esto significa que para el momento de la entrega de los 500 millones de pesos ya estaba condenado.
No se descarta que el predio en el que permanece recluido Sierra Gutiérrez también sea allanado en busca de pruebas que lo vinculen con Diego Marín y las actividades del ‘zar del contrabando’. Lo que sí está claro es que lo van a llamar a declarar.