El Instituto Financiero de Casanare (IFC) fue habilitado como Entidad Prestadora del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (EPSEA) por la Agencia de Desarrollo Rural (ADR). Esta acreditación permitirá al IFC fortalecer las capacidades humanas, técnicas, productivas y organizacionales de los productores agropecuarios y sus comunidades, mejorando su competitividad, sostenibilidad y calidad de vida.
La extensión agropecuaria reconoce los conocimientos y prácticas de campesinos, pueblos indígenas y comunidades negras, centrando sus acciones en la unidad familiar rural y el territorio, y aportando a la soberanía alimentaria y a sistemas de producción sostenibles de base agroecológica.
La habilitación faculta al IFC para suscribir contratos, convenios y alianzas con entidades territoriales, asociaciones de productores y organismos nacionales e internacionales, así como acceder a recursos de cofinanciación del Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA) y otras fuentes públicas o privadas.
Según el gerente del IFC, Óscar Javier Araque, “este reconocimiento consolida nuestro compromiso con el bienestar del productor casanareño y amplía nuestro campo de acción, articulando asistencia técnica especializada con acceso al crédito e inversión productiva”.
En los próximos días, el IFC realizará una mesa de trabajo con alcaldes de los municipios del departamento para promocionar los alcances de la EPSEA, que estará coordinada por Nelson Forero, director de la entidad.













