Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

El descaro de alias “Antonio García “ jefe de la narcoguerrilla del  ELN

La guerra entre el ELN disidencias de las Farc dejan al menos 80 muertos.

El baño de sangre en el Catatumbo no cesa, en medio del fuerte enfrentamiento armado entre la guerrilla del ELN y disidentes del Frente 33 de las Farc, que dejan al menos 80 muertos, aunque la cifra podría ser más elevada.

Una crisis que también ha generado el desplazamiento de al menos 12.000 personas, en su mayoría, habitantes de zonas rurales de varios municipios de Norte de Santander.

En medio de esta delicada situación de orden público en esa zona del país, Antonio García, jefe del ELN, se ha estado pronunciando a través de su cuenta en X y este martes, 21 de enero, compartió un desalentador mensaje que deja entrever que aún está lejos la llegada de la calma al Catatumbo.

“Las tensiones en el Catatumbo siguieron creciendo producto de los incumplimientos de acuerdos e imposiciones a la población por parte de la banda ex-Farc en esa Región, como dicen los compañeros del Nororiente: tanto va el cántaro al agua, que termina rompiéndose”, dijo puntualmente García en la citada red social, tras tomar parte de un texto que compartió este lunes, 20 de enero.

El comandante del ELN divulgó durante las últimas horas un texto en sus redes sociales, el cual tituló ‘Una explicación necesaria’. En este, dijo que el detonante de esa guerra que libra esa guerrilla con las disidencias de las Farc, fue la masacre ocurrida en días pasados en el Catatumbo, en la que murió el sepulturero Miguel Ángel López; su esposa, Zulay Durán Pacheco, y su pequeño hijo, de tan solo nueve meses.

Según García, esa masacre buscaron endorgársela al ELN. Además, se refirió a la muerte de firmantes de paz en medio de la guerra en el Catatumbo.

“Sobre la presunta muerte de firmantes de paz, en ningún momento es política del ELN, así no compartamos esa decisión de las personas, la respetamos. Otra cosa es que algunos desmovilizados sean personas activas y en armas nuevamente, realizando actividades bajo un mando militar. De otro lado, el ELN no tiene dentro de sus prácticas y políticas actuar contra personas civiles. Quedan registros que documentan las operaciones militares realizadas, que en su momento se darán a conocer”, agregó García en su escrito.

El camino hacia la paz se forja entendiendo los conflictos, escuchando a todos sus actores y conociendo los contextos.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos