“Marchamos por Uribe, por la democracia y las libertades”: movilizaciones serán el 7 de agosto
Tras el fallo judicial que condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria, el Centro Democrático convocó a una movilización nacional para el próximo 7 de agosto, en defensa de su líder, la democracia y la oposición en Colombia.
El anuncio fue hecho este viernes a través de un comunicado oficial, en el que el partido calificó la condena como una injusticia contra “un hombre inocente” que dedicó su vida a salvar al país de la violencia y el caos.
“El presidente Álvaro Uribe Vélez, el líder que salvó a Colombia, hoy está siendo condenado siendo inocente”, señala el texto.
La colectividad invitó a los ciudadanos a marchar en todos los rincones del país bajo el lema:
“Marchamos por Álvaro Uribe, por la democracia y las libertades en Colombia”, dejando claro que, si bien respetan las instituciones, es momento de alzar la voz ante lo que consideran una persecución judicial con motivaciones políticas.
“Ojo con el 26”: el mensaje electoral
El comunicado finaliza con una frase cargada de intención política:
“¡Ojo con el 26!”, en referencia al 26 de octubre de 2026, fecha en la que se celebrarán las próximas elecciones presidenciales. El partido advirtió que la ciudadanía no olvidará cómo se ha manipulado la justicia para castigar la oposición y proteger a los aliados del actual régimen.
El presidente Uribe no está solo. Desde el Centro Democrático iniciaremos una gira por EE. UU. y Europa para denunciar la persecución política.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) August 1, 2025
Esta es una condena promovida por el petrismo. 🇨🇴✊🏻#ColombiaNoCae #UribeInocente pic.twitter.com/mqrTNGzc9D
Voces firmes desde la oposición
El director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, afirmó que si bien el partido cree en las instituciones, no puede aceptar una condena sin pruebas reales.
Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal fue contundente al declarar:
“Esta decisión es un ejemplo de la judicialización de la política. Condenar a Uribe es condenar el legado del mejor presidente de los últimos cien años y es condenar a la oposición. Mientras hay un guerrillero indultado en el poder, el presidente que nos salvó de la barbarie está condenado.”
La senadora Paloma Valencia advirtió que este tipo de decisiones judiciales muestran cómo empiezan las dictaduras:
“Ponen presos a los opositores políticos y la gente aplaude sin darse cuenta de que se está destruyendo la democracia.”
El proceso continúa
El abogado defensor de Álvaro Uribe, Jaime Granados Peña, ya anunció que presentará un recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, señalando inconsistencias, ausencia de pruebas y un manejo desequilibrado del proceso.
Mientras tanto, el país se prepara para una nueva jornada de manifestaciones en defensa de un expresidente que, para millones, no ha perdido su liderazgo ni su legitimidad, pese a los intentos por silenciarlo.