En un giro inesperado en el proceso judicial contra Diego Marín, alias Papá Pitufo, su defensa espera lograr la revocación de la medida de aseguramiento que pesa sobre él. La audiencia clave está programada para el próximo 14 de marzo en un juzgado de Bogotá, donde su abogado, John Villamil, argumentará que la Fiscalía cometió graves irregularidades durante el trámite que llevó a la orden de captura y la posterior detención de su cliente en Europa.
Villamil sostiene que la orden de captura que motivó la circular azul de Interpol y la detención de Marín en España y luego en Portugal fue cancelada tras las audiencias preliminares en Colombia. Con base en esto, la defensa argumenta que la solicitud de extradición presentada por la Fiscalía ha perdido vigencia y que, por lo tanto, alias Papá Pitufo no debería continuar bajo detención preventiva.
Durante las audiencias preliminares, el abogado Villamil insistió en que la declaratoria de contumacia en contra de su cliente no debía ser un impedimento para su participación en el proceso judicial. Según su interpretación, excluirlo de las audiencias vulnera sus derechos fundamentales, lo que llevó a la defensa a apelar la medida de aseguramiento.
«Estamos declarando contumacia a una persona a la que le estamos diciendo que no ha cumplido sus deberes, pero no le estamos tampoco verificando la protección de sus derechos… La persona detenida preventivamente, que es el caso de Diego, será puesta a disposición del juez competente dentro de las 36 horas siguientes, para que este órgano adopte las decisiones correspondientes en el término de las competencias», argumentó Villamil ante los jueces.
El abogado enfatizó que la decisión del Juzgado 30 Penal del Circuito con funciones de conocimiento, tomada el 4 de diciembre de 2024, confirmaba que Marín Buitrago no había sido puesto a disposición de las autoridades colombianas de manera formal. Para la defensa, esta omisión refuerza la posición de que el proceso ha estado marcado por irregularidades y que, en consecuencia, la medida de aseguramiento debería ser revocada.
Si el juzgado acepta la solicitud de la defensa y tumba la medida de aseguramiento, Diego Marín podría quedar en libertad. Esto, a su vez, dejaría sin efecto la solicitud de extradición hecha por la Fiscalía, lo que permitiría que enfrente el proceso judicial en Colombia sin estar detenido.

Villamil también ha anticipado que su equipo legal trabajará para demostrar que la solicitud de asilo presentada por Marín en Portugal no es una estrategia para eludir la justicia, sino un intento legítimo de proteger sus derechos. En este sentido, la defensa de alias Papá Pitufo planea argumentar que su cliente ha sido víctima de un proceso viciado por errores de procedimiento y que su extradición no debería ser procedente bajo las actuales circunstancias.
El caso de Diego Marín, señalado como uno de los mayores contrabandistas en la historia de Colombia, ha generado un gran revuelo en el ámbito judicial y político. Con esta nueva estrategia legal, su defensa busca abrir un camino para que el acusado pueda permanecer en libertad mientras avanza el proceso en su contra. La audiencia del 14 de marzo será crucial para determinar si Marín continuará detenido o si podrá enfrentar la justicia en otras condiciones.