Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

Diana López Zuleta: La periodista que ahora representa a Colombia desde Caracas

Diana López Zuleta, conocida por su incansable lucha contra la corrupción y el crimen, es una de las diez figuras nombradas por el presidente Gustavo Petro para fortalecer las relaciones consulares en Caracas. Desde su posición como Segunda Secretaria del Consulado, se reporta directamente al cónsul Carlos Andrés Hurtado y enfrenta desafíos significativos en una de las regiones más complejas para la diplomacia colombiana.

Su llegada al Consulado en marzo de 2024 marcó un nuevo capítulo en una vida marcada por el activismo y la búsqueda de justicia. Durante años, Diana López lideró una campaña para desenmascarar a Kiko Gómez, exgobernador de La Guajira y autor intelectual del asesinato de su padre, Luis Gregorio López Peralta, un exconcejal que denunció los actos de corrupción de Gómez. El crimen, ocurrido en 1997, dejó una huella imborrable en Diana, quien, a sus siete años, comenzó a seguir de cerca el caso.

En 2017, después de dos décadas de persistencia, la justicia condenó a Gómez a 44 años de prisión por su responsabilidad en el asesinato. Sin embargo, en octubre de 2024, López Zuleta volvió a alzar su voz cuando el Tribunal Superior de Bogotá redujo drásticamente la pena de Gómez a 12 años, lo que permitió su liberación inmediata. Desde Caracas, Diana alertó sobre esta decisión que generó indignación en diversos sectores de la opinión pública colombiana.

Un equipo consular al servicio de los colombianos

Diana López forma parte de un equipo liderado por Carlos Andrés Hurtado, quien asumió como cónsul en Caracas en septiembre de 2024, en reemplazo de Fulvia Benavides. Hurtado, un diplomático con más de dos décadas de experiencia, ha desempeñado funciones consulares en Washington, Tel Aviv y Quito. Antes de llegar a Venezuela, fue Ministro Consejero en la Embajada de Colombia en Egipto bajo el liderazgo de Ana Milena Muñoz de Gaviria.

El equipo también incluye a Hans Francesco Maldonado, Primer Secretario, quien anteriormente trabajó en Singapur, y a otros funcionarios de carrera como Natalia Herrera Rojas y Cristián Alfonso Perea, ambos Cónsules de Segunda. Todos ellos enfrentan la tarea de atender a los colombianos residentes en Caracas, Zulia, Táchira y Puerto Ordaz, regiones donde la presencia consular aún es limitada.

Un contexto de tensiones y retos bilaterales

El restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, congeladas desde 2015, ha sido una prioridad para el gobierno de Gustavo Petro. Este esfuerzo busca resolver temas urgentes como la situación de más de 1.500 colombianos presos en cárceles venezolanas y garantizar representación consular para los connacionales en el vecino país.

El Consulado de Caracas se ha convertido en un punto clave para consolidar este esfuerzo. Bajo el liderazgo de Carlos Andrés Hurtado y con el apoyo de figuras como Diana López Zuleta, el equipo trabaja para fortalecer los lazos entre ambas naciones mientras enfrentan los desafíos históricos que han marcado la relación bilateral.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×