El presidente Gustavo Petro ha aceptado la renuncia de Carlos Ramón González a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) en medio del escándalo de corrupción que involucra a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La decisión se produce mientras González enfrenta serias acusaciones relacionadas con sobornos y corrupción.
Acepto la renuncia de Carlos Ramón director de la Dirección de Inteligencia Nacional.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 26, 2024
Su cargo como responsable de inteligencia civil es incompatible con cualquier investigación judicial y con el mismo aparato de justicia del país.
Para tranquilidad de fiscales y jueces, para…
Desde París, donde asiste a la inauguración de los Juegos Olímpicos, Petro anunció que la salida de González es necesaria para garantizar la independencia del sistema judicial y para preservar la integridad de la Dirección Nacional de Inteligencia. “Su cargo es incompatible con cualquier investigación judicial”, publicó Petro en sus redes sociales.
La fiscal Andrea Muñoz ha revelado que González, quien anteriormente se desempeñaba como director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), habría coordinado pagos de sobornos a altos funcionarios del Congreso a través de exdirectivos de la UNGRD. Según la fiscalía, Olmedo López y Sneyder Pinilla habrían entregado grandes sumas de dinero a congresistas a cambio de apoyo para las reformas del Gobierno.
El exdirector del Dapre, González, habría instruido a López para utilizar fondos de la UNGRD para estos pagos ilegales. La fiscalía ha confirmado que se realizaron pagos de 3.000 millones de pesos al presidente del Senado y 1.000 millones al presidente de la Cámara, además de coimas relacionadas con contratos de carrotanques.
González ha comparecido ante la Corte Suprema de Justicia y ha sido interrogado en el marco de la investigación en curso, que también involucra a la exconsejera Sandra Ortiz. La situación sigue siendo objeto de escrutinio mientras la Fiscalía continúa su investigación.