Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Contadores públicos están molestos. Dicen que las trampas de Juliana Guerrero socavan la confianza de la gente en la profesión

No para la tormenta desatada por la decisión del Gobierno de postular a la joven Juliana Guerrero como viceministra de la juventud del Ministerio de la Igualdad. Además de la preocupación por su falta de experiencia para asumir el cargo, lo más escandaloso ha sido la rapidez con la que se tituló como contadora pública y que presuntamente no habría presentado la pruebas de Estado Saber Pro, requisito para graduarse como profesional o técnico.

Esta situación despertó la molestia entre quienes ejercen la contaduría pública en el país, pues les preocupa que alguna persona pueda ejercer su profesión sin evidencia verificable del cumplimiento de requisitos fundamentales.

La Asociación Nacional de Contadores Públicos (ANCP) publicó un comunicado en el que expresa una sentida preocupación respecto al caso que involucra a Guerrero, quien, según información de carácter público, habría obtenido el título profesional en un tiempo sustancialmente inferior al establecido por la mayoría de los programas acreditados en el país.

“La Contaduría Pública es una profesión de interés público, cuyo ejercicio está regulado por la Ley 43 de 1990 y bajo vigilancia de la Junta Central de Contadores, por lo que el acceso irregular o fraudulento al título profesional representa un grave atentado contra la confianza pública, la transparencia institucional, y la credibilidad del gremio contable colombiano; así como también representa una afrenta contra la Revisoría Fiscal, que representa una de las máximas expresiones de la confianza pública», sostiene el comunicado.

Junto a su rechazo a la situación, la ANCP hace un llamado al Ministerio de Educación Nacional para que inicie de manera inmediata una verificación del proceso de titulación de Juliana Guerrero, así como a los órganos de control del Estado (Contraloría, Procuraduría y Fiscalía), para que abran las investigaciones pertinentes en caso de configurarse presuntos delitos contra la administración pública o falsedad en documento público.

RS

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos