En cumplimiento del Decreto No. 104 del 25 de julio de 2025, se instalaron formalmente las sesiones extraordinarias del Concejo Municipal de Yopal, convocadas por la Administración Municipal con el objetivo de estudiar y debatir cinco proyectos fundamentales para el desarrollo de la capital casanareña.
La instalación estuvo a cargo de la secretaria de Planeación, Narda Consuelo Perilla, quien actuó como delegada del alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño. Durante su intervención, la funcionaria destacó el interés del mandatario local en fortalecer el diálogo institucional con el Concejo y avanzar de manera conjunta en iniciativas estratégicas para la ciudad.
Estas sesiones extraordinarias se extenderán por 30 días calendario y permitirán a los concejales analizar propuestas enfocadas en la modificación del presupuesto, autorización de vigencias futuras, ajustes normativos en uso del suelo y gestión de predios para proyectos de alto impacto.

Entre los proyectos presentados se encuentran:
Modificación al Presupuesto General de Rentas, Ingresos, Gastos e Inversiones. Autorización para asumir compromisos con cargo al presupuesto de 2026 mediante vigencias futuras. Variación del espacio público para la ejecución de tres obras estratégicas: el Malecón de Yopal, el Centro Social y la Planta de Tratamiento de Agua Potable del HORO. Modificación del artículo segundo del Acuerdo 028 de noviembre de 2024, con el fin de actualizar disposiciones normativas necesarias para la ejecución de obras. Otorgamiento de facultades al alcalde para declarar la utilidad pública y condiciones de urgencia en la adquisición de predios requeridos para el proyecto del Malecón.
La Administración Municipal reiteró su compromiso con la planificación, la legalidad y el desarrollo sostenible, e hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y participar activamente en los procesos que permitirán consolidar una ciudad más moderna y equitativa.