Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Con un aumento significativo en la participación, Yopal se sumó al Simulacro Nacional

La Administración Municipal de Yopal, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, presentó un positivo balance del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, jornada que fortaleció la preparación institucional y comunitaria ante posibles situaciones de emergencia.

Durante el ejercicio, que este año estuvo enfocado en eventualidad por sismo, se logró la evacuación de 15.714 personas, quienes participaron activamente desde instituciones públicas, privadas, educativas y comunitarias. Asimismo, se contó con la participación de 444 entidades inscritas, lo que representa un incremento del 20% frente al año anterior.

El número de personas evacuadas también tuvo un aumento del 13,77%, evidenciando el compromiso creciente de los yopaleños con la cultura de la reducción del riesgo.

Los resultados simulados, representan 248 personas heridas, 25 desaparecidas, 11 personas fallecidas y 110 mascotas evacuadas (02 fallecidas, 08 heridas y 04 desaparecidas).

Desde el componente de asistencia animal, se destacó la inclusión de las mascotas de compañía en los planes de emergencia familiar, un paso importante hacia una gestión del riesgo integral y responsable.

El Puesto de Mando Unificado (PMU) coordinó desde diferentes puntos estratégicos del municipio las acciones de verificación, atención y reporte. Los integrantes de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de Yopal y los organismos de socorro desempeñaron un papel importante en la articulación y acompañamiento de los ejercicios en campo.

De manera paralela, desde el edificio de la Gobernación de Casanare, el equipo USAR COL 24 de Bomberos Yopal desarrolló un simulacro especializado de respuesta ante colapso de estructuras y rescate con cuerdas, demostrando su capacidad técnica y operativa ante este tipo de emergencias.

El jefe de la Oficina Territorial de Gestión del Riesgo, Harvey Ramírez, destacó la importancia de este tipo de ejercicios, señalando que “aunque los sismos no son eventos frecuentes en nuestra región, no estamos exentos de que ocurran. Por eso, este simulacro genera patrones de conducta y hábitos de respuesta que nos permitan actuar con calma y efectividad ante una eventualidad impredecible. La preparación es la mejor herramienta para salvar vidas”.

La Administración Municipal agradece a todas las entidades, instituciones educativas, empresas y comunidad en general por su compromiso y participación activa en esta jornada nacional encabezada por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos