Pese a la suspensión anunciada por el presidente Petro de las relaciones con Israel, el nuevo contrato está valorado en 7 millones de dólares y va hasta 2026.
A pesar del anuncio del presidente Gustavo Petro en marzo de 2024 sobre la suspensión de relaciones con Israel, el Gobierno colombiano renovó una vez más el contrato de mantenimiento con la empresa Industria Aeroespacial Israel (IAI) para el mantenimiento de la flota de aviones Kfir, actualmente en servicio en la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
Según le confirmaron fuentes a Caracol Radio, se trata del contrato 260-00A del 2024, con un valor superior a los 7 millones de dólares, entró en vigor el 27 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 30 de junio de 2026.
Este acuerdo es una extensión de un contrato firmado en 2022, al cual se le había realizado un otrosí en octubre de 2024 antes de ser nuevamente renovado por 19 meses más.
¿Y el reemplazo de los Kfir?
Esta noticia genera interrogantes, ya que en noviembre de 2024 el mismo presidente Gustavo Petro había indicado que se estaban explorando alternativas con otras firmas de diferentes países como Suecia, Brasil y Estados Unidos para el reemplazo de los Kfir, por su avanzado tiempo de servicio, y que incluso ya solo faltaban detalles para confirmar la negociación.
Sin embargo, la renovación del contrato con la compañía israelí deja en duda el futuro de esas negociaciones, y más bien deja ver que este cambio aún no se concretará en el corto plazo.
Actualmente, Colombia cuenta con 11 aviones Kfir, cuyo mantenimiento continuará estando a cargo de la empresa israelí, a pesar del distanciamiento diplomático entre los dos países.
¿Qué sigue para la aviación militar colombiana?
Este contrato se suma a una serie de decisiones que han generado debate sobre la política de defensa del país, en un contexto en el que el Gobierno ha tomado distancia de Israel en el plano diplomático, pero mantiene vínculos en el ámbito militar y tecnológico.
Además, una noticia que llega en un momento en el que la aviación militar colombiana no pasa por su mejor momento, pues solo días atrás, Estados Unidos congeló la operación de 18 helicópteros américanos que prestaban servicio a la policía Antinarcóticos, y cuando tenemos 13 helicópteros Mi17 en tierra por falta de mantenimiento.