El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha decidido abrir una investigación y formular cargos contra el presidente Gustavo Petro, el gerente de su campaña, Ricardo Roa, tres personas adicionales y dos partidos políticos por posibles irregularidades durante la campaña electoral. Esta determinación se tomó el 8 de octubre, cinco días después de la presentación de la ponencia y tras más de cuatro horas de deliberación.
La investigación, que se inicia formalmente, representa un desafío significativo para Gustavo Petro y su equipo, especialmente para Ricardo Roa, quien ocupa el cargo de presidente de Ecopetrol. Se alega que la campaña de Petro habría superado los límites de financiamiento electoral, con un desbordamiento que asciende a más de 5.300 millones de pesos.
Aunque la formulación de cargos marca el inicio de un proceso administrativo, también plantea serias implicaciones para Roa, quien, al no contar con fuero, podría enfrentar consecuencias directas en este proceso.
Si el desenlace de la investigación no es favorable para Petro, el CNE podría remitir el caso a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, que ya está investigando este asunto. Esta situación podría acarrear repercusiones significativas para el líder de izquierda y su administración, que asumió el poder en mayo y junio de 2022.
