Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

CIDH exige al Gobierno Petro proteger a los candidatos presidenciales y esclarecer el magnicidio de Miguel Uribe

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) expresó su condena y envió condolencias a la familia, allegados y colegas de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, que murió el 11 de agosto tras más de dos meses en estado crítico por un ataque armado en un acto público en el barrio Modelia de Bogotá, ocurrido el sábado 7 de junio.

La Cidh urgió al Estado colombiano a desarrollar investigaciones eficaces para esclarecer este yotros casos de violencia contra figuras políticas, sociales y comunitarias.

“La Cidh trasmite sus condolencias a sus familiares, amistades, colegas y a toda la sociedad colombiana y exhorta al Estado a garantizar la seguridad de las personas con liderazgo político en todo el territorio nacional”, indicó la Cidh.

La entidad enfatizó que el combate a la impunidad es clave para frenar la reiteración de hechos similares y asegurar el ejercicio pleno de los derechos políticos.

Además, pidió fortalecer las líneas de investigación destinadas a esclarecer los móviles y las redes detrás de estos delitos.

“De cara al proceso electoral de 2026, la Cidh llama al Estado a reforzar la protección de liderazgos y garantizar entornos pacíficos, inclusivos y libres de violencia para la participación democrática”, complementó el comunicado. 

El organismo internacional también solicitó a Gobierno colombiano a “reducir la confrontación y polarización política”, y, por el contrario, promover el diálogo, los consensos y soluciones efectivas a los retos del país, “fortaleciendo el Estado Social de Derecho y el sistema democrático establecidos en la Constitución de 1991 y el Acuerdo de Paz de 2016″, agregó.

La Cidh reiteró su petición al Estado colombiano para que realice investigaciones exhaustivas y sancione a los responsables de los ataques a personas con liderazgo en ámbitos políticos, sociales y comunitarios. 

El organismo solicitó el fortalecimiento de las investigaciones para clarificar los motivos y las estructuras detrás de estos crímenes, y recordó que la lucha contra la impunidad constituye un factor esencial para evitar la repetición de hechos violentos y resguardar el ejercicio de los derechos políticos.

A criterio de la Cidh, el asesinato de Miguel Uribe Turbay evidencia la persistencia de situaciones de violencia política en Colombia, fenómeno que alcanza a líderes de distintos sectores, partidos y a la población general. Frente al próximo proceso electoral previsto para 2026, el organismo instó a las autoridades a reforzar las garantías para la participación democrática, asegurar ambientes seguros e inclusivos, y desactivar los factores de confrontación política.

“La Cidh es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La Cidh está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia”, finalizó el comunicado.

Proponen proyecto de ley para homenajear a Miguel Uribe

Un proyecto de ley presentado en el Congreso de la República propone rendir homenaje a Miguel Uribe Turbay, senador asesinado. La iniciativa contempla la construcción de un busto y la instalación de placas conmemorativas en honor al exsenador, tanto dentro del Congreso como en áreas exteriores. 

El autor del proyecto declaró: “El honorable senador Miguel Uribe Turbay llegó a este Congreso por la vía democrática, con votos, pero salió en el día de hoy por la vía antidemocrática, con balas. Ha sido desaparecido violentamente mientras le servía a nuestra patria, Colombia, desde el Senado de la República y desde la Comisión Tercera”. El proyecto cuenta con ocho artículos que incluyen el objeto y la vigencia, y contempla la colocación de una placa conmemorativa en la entrada principal del Capitolio Nacional.

IB

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos