Ante el llamado del gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, se realizó en Yopal una reunión de seguridad encabezada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el mandatario departamental. El encuentro tuvo como propósito reforzar las estrategias de seguridad y coordinación interinstitucional frente a los retos que enfrenta el departamento.
Durante la jornada se analizaron las cifras delictivas y los resultados operacionales recientes, además de discutir acciones conjuntas para fortalecer la inteligencia, la movilidad y la logística de las Fuerzas Militares y de Policía en los 19 municipios.
El ministro Pedro Sánchez destacó el respaldo del Gobierno Nacional a Casanare:
“No aceptamos que los criminales sigan afectando esta región tan próspera. Si hay seguridad, hay desarrollo, y si hay desarrollo hay bienestar”, afirmó el jefe de la cartera de Defensa.
Asimismo, el ministro y el gobernador evaluaron la posibilidad de establecer una base militar en el municipio de Trinidad, considerada una zona estratégica por su ubicación en los límites con Vichada. Esta propuesta busca reforzar la presencia institucional en el norte del departamento.

El gobernador Zorro resaltó las inversiones destinadas a la Fuerza Pública mediante el Fondo de Seguridad, con una asignación superior a 17.800 millones de pesos durante la actual vigencia. Estos recursos han permitido la entrega de drones al Ejército, la adquisición de radios digitales y el fortalecimiento de la capacidad forense de la Fiscalía con equipos de última tecnología.
“Reconocemos que tenemos desafíos en materia de criminalidad, pero la estamos enfrentando. Hoy Casanare es un muro de contención que ha evitado que el conflicto de Arauca afecte nuestro territorio”, señaló Zorro.
Casanare presenta una tasa de homicidios de 13 por cada 100 mil habitantes, la mitad del promedio nacional (26). Aunque durante el primer semestre del año hubo un incremento en algunos indicadores, en los últimos meses se ha evidenciado una reducción significativa gracias al plan choque articulado entre la Gobernación y la Fuerza Pública.
El ministro Sánchez informó que, aunque Casanare no registra cultivos ilícitos, las rutas del narcotráfico buscan atravesar el territorio. La acción de las autoridades ha permitido la incautación de más de nueve toneladas de marihuana y 1.300 kilos de cocaína, así como la neutralización de 25 delincuentes vinculados a casos de extorsión y secuestro.
El encuentro contó con la participación del comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo; el comandante de la Octava División, general Jaime Alonso; los comandantes de la Brigada XVI, el Grupo Aéreo de Casanare y el Departamento de Policía Casanare, además del alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, y el secretario de Gobierno, Julio Ramos, entre otros representantes institucionales.
