En Aguazul, la Gobernación de Casanare puso en marcha una nueva estrategia social enfocada en la atención integral a personas en situación de calle. La actividad, liderada por la Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad Ciudadana, marcó el inicio de una serie de jornadas que se extenderán por todo el departamento.
Durante la intervención, se entregaron kits de aseo y se presentó oficialmente la campaña “Abriga un Sueño”, iniciativa que busca conformar un banco comunitario de donaciones con ropa, alimentos y elementos de higiene, promoviendo la participación activa de la ciudadanía y el trabajo conjunto con entidades locales.
La jornada inicial benefició a 25 personas, gracias al respaldo de la gestora social de Aguazul, Zulma Sandoval; el Hospital Juan Hernando Urrego; funcionarios de las secretarías municipales de Gobierno y Desarrollo Social; y gestores de paz.
Según Julio Ramos Prieto, secretario de Gobierno departamental, esta acción hace parte de los esfuerzos del gobierno seccional por fortalecer la seguridad y la convivencia desde una mirada humanitaria e inclusiva. “Este es un paso clave que replicaremos en otros municipios”, aseguró.
Por su parte, Laura Daniela Rojas Olarte, responsable del Proyecto Habitante de Calle, resaltó el valor de la solidaridad: “Cada aporte cuenta. Esta campaña nos invita a ser parte activa de una red de apoyo que transforma vidas”.
La estrategia contempla beneficiar a cerca de 150 personas en todo el departamento, incluyendo no solo a habitantes de calle, sino también a quienes están en riesgo de llegar a esa condición y sus familias.



