La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal informó que envió una comunicación oficial al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, solicitando cooperación internacional para esclarecer los graves señalamientos sobre presuntos vínculos entre estructuras criminales de las disidencias y actores políticos colombianos cercanos al presidente Gustavo Petro.
En la carta, Cabal advierte sobre una “red de complicidad” entre jefes de las FARC y funcionarios del actual Gobierno, sustentada en material extraído de dispositivos electrónicos incautados por las Fuerzas Militares, donde se habrían registrado comunicaciones entre cabecillas insurgentes y servidores públicos activos.
La senadora señala que, según esta información, alias Iván Mordisco habría tenido participación en la presunta financiación de la campaña presidencial de 2022, en coordinación con alias ‘Mayimbú’, y que en estos intercambios aparece mencionada la actual vicepresidenta Francia Márquez.
La comunicación también menciona presuntos vínculos con un empresario de origen chino, Jixing Zhang, relacionado con redes de tráfico ilegal de armas y oro, lo que plantea posibles ramificaciones internacionales. Cabal resalta además que habría pactos entre miembros del Ejército y las disidencias, incluyendo códigos de radio entregados para evitar operaciones militares y reportes de inteligencia filtrados desde el propio Estado.
Frente a la posibilidad de que actores extranjeros hayan participado en actividades ilícitas que comprometan la estabilidad regional, Cabal solicita la intervención del Departamento de Estado mediante canales diplomáticos, judiciales y de inteligencia.
La senadora afirma que su propósito es proteger la institucionalidad y evitar que “regímenes democráticos encubran acuerdos con organizaciones que amenazan la seguridad hemisférica”.














