Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

«Breaking Bad» en Bogotá: Fiscalía desmantela laboratorio de drogas en Puente Aranda

En varias bodegas un grupo de jóvenes tenían un listado de estupefacientes que repartían a domicilio.

En un barrio de la localidad de Puente Aranda, en Bogotá, un grupo de jóvenes montaron un emprendimiento criminal, un “Breaking Bad” criollo donde lograron constituir, en varias bodegas, una especie de centro de distribución de narcóticos y del que se ufanaban por redes sociales, hasta que la Fiscalía los ubicó.

Cinco jóvenes se metieron en una falsa historia de traficantes en ascenso y terminaron capturados, imputados y enviados a la cárcel. La Fiscalía, en la seccional de Bogotá, junto con la Policía, adelantaron una diligencia de allanamiento que permitió establecer la dinámica criminal y cómo convirtieron un garaje, en centro para el tráfico de drogas en el centro de Bogotá.

En varias bodegas un grupo de jóvenes tenían un listado de estupefacientes que repartían a domicilio.

“Se trata de Javier Orlando Hernández Díaz, Neidy Alejandra Abreo Quintero, Herson Steven Rincón Bolívar, Laura Camila Burgos Ramírez y Karen Julieta Otalora Payanene, quienes fueron imputados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Cargo que no aceptaron”, señaló la Fiscalía.

En poder de los investigadores están los elementos materiales de prueba que fueron presentados ante los jueces de control garantías, para señalar que los jóvenes, convencidos de que su emprendimiento criminal los haría millonarios, quedaron reducidos a reos de la justicia, enviados a la cárcel por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes.

“En la investigación liderada por la Fiscalía en articulación con la Sijín de la Policía, se evidenció estas cinco personas utilizaban dos inmuebles en el barrio El Tejar de Puente Aranda como bodegas de almacenamiento de drogas sintéticas como Tucibi (2CB), Ketamina, anfetaminas, entre otras, para su posterior distribución en zonas de rumba en Kennedy, Bosa y Puente Aranda”, señaló la Fiscalía.

Los responsables de este “Breaking Bad” criollo, para engañar a las autoridades y otras organizaciones criminales, utilizaban la modalidad de domicilio, escondiendo las sustancias en paquetes que eran marcados como dulces, para evitar el seguimiento de los investigadores. Los jóvenes pretendieron usurpar el lugar de otros traficantes y se quedaron solo con la captura.

“Estas personas fueron capturadas en diligencias de registro y allanamiento donde incautaron 3.520 gramos de marihuana, 3.439 gramos de cocaína, 362,5 gramos de anfetamínico, 162 frascos que aparentemente contenían medicamentos de uso veterinario, cuatro grameras, un contador de billetes y dinero en efectivo”, señaló la Fiscalía.

En varias bodegas un grupo de jóvenes tenían un listado de estupefacientes que repartían a domicilio.

Por solicitud de una fiscal de la seccional Bogotá, un juez con función de control de garantías privó de la libertad a los cinco procesados. Los dos hombres cumplirán la medida en centro carcelario, mientras que las tres mujeres lo harán en su lugar de domicilio. El ente acusador explicó en detalle que tiene todos los elementos de prueba para demostrar su responsabilidad en los delitos que fueron imputados.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×