Delincuentes usan técnicas de ingeniería social para engañar a compradores desprevenidos.
Avianca ha emitido una alerta dirigida a quienes planean adquirir tiquetes aéreos para la temporada de fin de año, advirtiendo sobre el aumento de fraudes relacionados con la compra de boletos. La aerolínea hizo un llamado a realizar transacciones únicamente a través de sus canales oficiales para evitar caer en estafas.
En un comunicado, Avianca destacó la importancia de usar plataformas seguras: “En el marco de la temporada de vacaciones y el creciente uso de compras digitales, reiteramos la importancia de realizar transacciones únicamente a través de canales oficiales, como nuestro sitio web www.avianca.com, la aplicación móvil o agencias de viaje autorizadas”.
¿Cómo operan los estafadores?
Según la compañía, grupos delictivos utilizan datos bancarios obtenidos mediante diversas técnicas de ingeniería social, como phishing, malware y filtraciones de información, para adquirir tiquetes que luego revenden a precios sospechosamente bajos en plataformas no oficiales.
Javier Gutiérrez, director de Desarrollo Corporativo y Pagos de Avianca, enfatizó: “Trabajamos para proteger a nuestros clientes frente a fraudes asociados a la venta de tiquetes obtenidos con datos bancarios robados. Comprar en canales no oficiales implica riesgos como la invalidez del tiquete y posibles consecuencias legales. Solo nuestros canales oficiales garantizan una experiencia segura y confiable”.
Riesgos de comprar en canales no autorizados
La aerolínea advirtió que aquellos que adquieren tiquetes a través de medios no autorizados podrían enfrentar la anulación del boleto si el titular de la tarjeta utilizada denuncia el fraude, lo que puede llevar a la cancelación de la transacción. Además, los compradores podrían enfrentarse a procesos legales, incluso si desconocían el origen ilícito del tiquete.
Recomendaciones para evitar ser víctima de fraude
Avianca compartió las siguientes recomendaciones para quienes planean viajar en diciembre:
Use canales oficiales: Adquiera sus tiquetes únicamente a través del sitio web de Avianca, su aplicación o agencias de viaje autorizadas.
Desconfíe de ofertas sospechosas: Evite promociones que ofrezcan tiquetes a precios extremadamente bajos en redes sociales o plataformas de mensajería.
Infórmese: Conozca las técnicas utilizadas por los estafadores y cómo proteger su información personal y bancaria.
La aerolínea insiste en la importancia de la prevención y la educación para evitar ser víctima de estos delitos, garantizando así una experiencia de viaje segura.

