El 2024 será recordado como un año clave en la historia de la tecnología, con avances que redefinieron la conectividad, la inteligencia artificial y la movilidad. Desde la consolidación del 5G hasta robots humanoides y vehículos autónomos, estas innovaciones están transformando la forma en que vivimos y trabajamos.
1. Consolidación del 5G: una nueva era en conectividad
Aunque el 5G comenzó su despliegue en 2019, fue en 2024 cuando alcanzó una adopción global masiva, marcando un hito en la digitalización de diversos sectores. Esta tecnología promete una conectividad más rápida, estable y eficiente, con impactos notables en el Internet de las Cosas (IoT), la realidad aumentada y la automatización industrial.
Colombia se suma al avance
El 23 de febrero de 2024, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) aprobó el despliegue de redes 5G en el país, llevando conectividad avanzada a millones de personas y potenciando la competitividad nacional.
Ventajas clave del 5G
Reducción del consumo energético en un 90%.
Soporte para un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado, frente a los 10,000 del 4G.
Latencias de entre 1 y 4 milisegundos, mejorando aplicaciones en tiempo real como vehículos autónomos y gaming de alta calidad.
2. Inteligencia artificial: la herramienta indispensable del 2024
La IA consolidó su presencia en 2024 como un aliado esencial en sectores como la educación, la industria y el entretenimiento. Herramientas como ChatGPT, GeminiAI, DeepSeek y ClaudeIA impulsaron la generación de contenido, la personalización de experiencias y la automatización de tareas.
Expansión en plataformas y dispositivos
El año también vio la integración de la IA en plataformas móviles y aplicaciones del día a día. Google lanzó su asistente Gemini para dispositivos Android e iOS, mientras que Apple presentó «Apple Intelligence», diseñada para priorizar tareas, analizar datos personales y proteger la privacidad del usuario.
En redes sociales, Elon Musk introdujo Grok, una IA capaz de generar imágenes, explicar memes y desarrollar contenido creativo, ampliando las posibilidades de interacción en plataformas como X (anteriormente Twitter).
3. Robótica y vehículos autónomos: un paso hacia el futuro
La robótica y la movilidad autónoma dieron un salto en 2024 con los desarrollos de Tesla, que presentó su visión futurista en el evento «We, Robot».
Proyectos destacados de Tesla
Cybercab: Un vehículo autónomo eléctrico diseñado para transporte urbano sin conductor.
Optimus: Un robot humanoide capaz de realizar tareas como regar plantas, servir bebidas y participar en actividades lúdicas.
Cybertruck: La camioneta eléctrica de Tesla, con planes de producción masiva en 2024 y 2025.
Estos avances reflejan cómo la tecnología está transformando no solo la movilidad, sino también la interacción entre humanos y máquinas en la vida cotidiana.
Un futuro prometedor
El 2024 no solo marcó un punto de inflexión en la tecnología, sino que también estableció las bases para un mundo más conectado, inteligente y automatizado. Estas innovaciones seguirán evolucionando, acercándonos cada vez más al futuro que hace poco parecía ciencia ficción.