Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Reporte oficial de alertas por deslizamientos e inundaciones en la Jurisdicción de Corporinoquia

La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquia – Corporinoquia, en cumplimiento de su función de monitoreo y prevención del riesgo, presenta el más reciente Reporte de Alertas.

Este informe, incluye los niveles actuales de alerta por deslizamientos de tierra y eventos hidrológicos en los municipios bajo su jurisdicción.

Alertas por deslizamientos de tierra.

El análisis realizado con base en las condiciones meteorológicas y geológicas señala lo siguiente:

  • Alerta Roja (alta probabilidad de deslizamientos): Se presenta en el 21% del territorio de la jurisdicción. Los municipios más afectados incluyen Paya, Labranzagrande, Chámeza, Sabanalarga, Yopal, San Luis de Palenque, Paz de Ariporo, entre otros.
  • Alerta Naranja (probabilidad moderada de deslizamientos): 21% del territorio.
  • Alerta Amarilla (condiciones propicias que requieren seguimiento): 14% del territorio.

Condiciones normales: 44% de los municipios no presentan alertas actuales por este fenómeno.

Recomendaciones para la ciudadanía y autoridades locales:

Realizar monitoreo constante en zonas de ladera o con antecedentes de movimientos en masa.

Evitar la ocupación de zonas de alto riesgo.

Activar y revisar los planes de emergencia comunitarios.

Reportar cualquier señal de inestabilidad del terreno a los organismos de socorro y autoridades locales.

Alertas hidrológicas con base en la información hidrometeorológica actual

Se reportan los siguientes niveles de alerta en relación con crecientes súbitas e inundaciones:

  • Alerta Naranja: Presente en el 31% del territorio, especialmente en áreas ribereñas de los departamentos de Arauca, Casanare y Vichada. Las cuencas del río Meta y sus afluentes presentan mayor vulnerabilidad.
  • Alerta Amarilla: 20% del territorio se encuentra bajo condiciones que requieren vigilancia preventiva.
  • Alerta Roja: No se presentan municipios bajo esta condición en el momento.

Condiciones normales: 49% del área jurisdiccional.

Recomendaciones para la ciudadanía y entidades territoriales:

Mantener vigilancia en zonas cercanas a ríos, quebradas y drenajes pluviales.

Evitar el tránsito por zonas inundadas o susceptibles a crecientes súbitas.

Coordinar acciones de prevención y respuesta con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo.

Reforzar la comunicación comunitaria en zonas rurales y de difícil acceso.

Corporinoquia reitera su llamado a la prevención
Corporinoquia invita a las autoridades municipales, organismos de socorro, medios de comunicación y comunidad en general a mantenerse informados a través de los canales oficiales, atender las recomendaciones de las entidades competentes y actuar con responsabilidad para prevenir emergencias.

El trabajo articulado entre la comunidad y las instituciones es fundamental para reducir el riesgo y proteger la vida y los bienes.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos