Aunque varios funcionarios pidieron su salida del gobierno, la realidad política es que quedará más fortalecido en el Ejecutivo.
Los ministros y funcionarios que usaron el consejo de ministros del pasado 4 de febrero para lanzar críticas contra Gustavo Petro y las decisiones que ha tomado como, por ejemplo, nombrar a Armando Benedetti como jefe de Despacho, quedaron con los crespos hechos y una vez más el político barranquillero ganó el pulso.
Ese día varios ministros pidieron la palabra para lanzar duras críticas contra Benedetti y decir que no estaban de acuerdo con su presencia y que les molestaba compartir espacios en el Gobierno.
A pesar de todo lo que dijeron, Petro lo defendió a capa y espada y este domingo quedó claro que el exembajador ganó una vez más el pulso, porque el mandatario pidió la renuncia protocolaria a todos los ministros y directores de entidades.

Mientras que políticamente el presidente Petro dará un giro a su equipo de trabajo, Benedetti continuará con su nueva labor y no tuvieron efecto las peticiones que hicieron Francia Márquez, Alexander López, Gustavo Bolívar o Susana Muhamad.
Con este hecho político no queda duda de que Benedetti será un hombre clave en estos 18 meses que le restan a Petro en la Casa de Nariño y seguramente será quien articule la izquierda en las elecciones del 2026, si quiere tener alguna participación importante en los próximos comicios.