Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Armando Benedetti con relación a Perú: “se va a poner feo”

El ministro del Interior cuestionó que la presidenta de ese país no quiera acudir a instancias diplomáticas.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó al anuncio de la presidenta del Perú, Dina Boluarte, en el que la mandataria aseguró que no acudirá a una comisión binacional para resolver el lío territorial con Colombia. 

oluarte se niega a acudir a instancias diplomáticas para conversar con el Estado colombiano sobre Santa Rosa, una isla que surgió en el Amazonas, en una zona en la que convergen las fronteras de ambas naciones.

La administración de Gustavo Petro ha planteado que este conflicto territorial se resuelva a través de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (Comperif). Sin embargo, su par considera que no hay nada que negociar.

“Lo había anticipado cuando dije ‘esto se va a poner feo’. La presidenta de Perú no va a querer ir ni a la comisión binacional Comperif, que es donde hay que hablar, ni al tribunal de La Haya. Espero que la opinión ladina de la clase alta de Bogotá, la que perdió el mar, la que casi pierde a San Andrés, la que perdió a Panamá, el territorio hasta Playa Mosquitia, el occidente de Venezuela, no vuelva a regalar más territorio colombiano”, consideró Benedetti.

La frontera entre Colombia y Perú se acordó con el Tratado Lozano-Salomón que se firmó en 1922, y en este se establecieron los límites para la isla Chinería. Décadas después, ese territorio se dividió en dos por un fenómeno natural formado con el paso del río Amazonas.

La Cancillería del Perú sostiene que esa geografía pertenece a sus fronteras porque corresponde a un territorio que fue originalmente suyo en el tratado de 1922. No obstante, la Cancillería colombiana afirma que esta es una nueva isla cuyos límites deben establecerse.

El presidente Petro le dedicó parte de su discurso del 7 de agosto a este tema, en medio de la conmemoración de la Batalla de Boyacá que encabezó desde Leticia, dejando claro que “Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona”.

Nuestra isla Chinnería, con su capital Santa Rosa de Loreto, es jurisdicción peruana y está dentro de nuestra soberanía nacional, por lo que no hay nada pendiente que tratar con nuestro hermano país del norte, con los hermanos colombianos”, ha defendido Boluarte. En esa geografía, ubicada en la triple frontera amazónica, circulan los reales brasileños como moneda y se ondean banderas del Perú en su puerto.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos