El presidente Petro compartió un artículo y señaló que los congresistas que frenaron la reforma laboral están “comprados”.
Un artículo que reveló una supuesta “jugadita” de los congresistas que sepultaron la reforma laboral antes de ser discutida fue retomado por el presidente Gustavo Petro para señalar a los legisladores de estar “comprados”.
“Así los poderosos financiadores de congresistas lograban acabar con la reforma laboral y los beneficios al pueblo trabajador. Congresistas simplemente comprados. ¿Qué responderá la representante a la cámara Arbeláez de cambio Radical?”, dijo el presidente Petro en sus redes sociales.
Justamente, la congresista Carolina Arbeláez respondió a los señalamientos del presidente Gustavo Petro. Le sacó en cara los escándalos de corrupción que han sacudido este Gobierno y hasta los funcionarios que terminaron condenados por casos como la UNGRD.
“Aquí los que están condenados por comprar congresistas con la plata del agua de La Guajira en la UNGRD para pasar las reformas son funcionarios de su Gobierno”, dijo la congresista en sus redes sociales, donde además le recordó al presidente que era su campaña la cuestionada.
Arbeláez advirtió que el presidente tendría que dar explicaciones por la entrada de dineros no reportados a su campaña electoral. Recordó las declaraciones del hoy ministro del Interior, Armando Benedetti, cuando advertía que el Gobierno se podría caer si se enteraban de dónde salieron los recursos para la campaña.
“No se equivoque, el que tiene que responder por recibir financiación ilegal del contrabando y de la mafia en la campaña es usted, cuándo nos va a contar quién puso los 15.000 millones de los que habla Benedetti y que dice que puede caer el gobierno si nos enteramos”, dijo la congresista.
Como el motivo de la discordia era el hundimiento de la reforma laboral, la congresista explicó cuál fue su posición y por qué consideraba que no solo los trabajadores sindicalizados tenían derecho y que en esa reforma básicamente se estaba extinguiendo una planta laboral de casi medio millón de trabajadores.
“Por último, sobre la proposición, debo decir que no solamente los trabajadores sindicalizados tienen derechos, en su reforma se buscaba prohibir que un empleador entregara beneficios económicos a los trabajadores no sindicalizados y eso fue lo que pedimos eliminar”, advirtió Arbeláez en sus redes sociales.

Finalmente, la congresista Arbeláez revivió la polémica de este domingo, al advertir que ella está en favor de los trabajadores y de los colombianos, no como el presidente de la República, de organizaciones criminales como el Tren de Aragua, a las que asegura hay que tratarlas “amor y afecto”.