En una cumbre cafetera en Bogotá, el presidente Gustavo Petro se despachó por el archivo de su polémica reforma a la salud en el Congreso.
En su discurso, el mandatario advirtió que su intención de tener una transición tranquila sobre el sistema de salud en Colombia, debido a ese fuerte revés, ahora será de golpe.
“Miren lo que nos pasó con el proyecto de la salud. Hace casi dos años, no es cualquier tiempo, se presentó el proyecto, las EPS se iban a acabar”,sostuvo Petro. Y avanzó en su tesis: “Vinieron los congresistas, los partidos, que se acababan las EPS, y los resultados no son buenos. Pasamos a una concertación, dijimos ‘concertemos’, el gran acuerdo nacional, miren en qué va el acuerdo nacional, se volvió carreta”.
El presidente dio pistas sobre el plan con las EPS intervenidas: “Para poderlas salvar no pueden ser aseguradoras, porque si lo son, tienen normas de Colombia y del mundo, tienen que tener reservas técnicas por si se producen los problemas de los asegurados, por eso se llaman aseguradores. Entonces, tienen que tener un fondo”, explicó.
También aseguró: “Ahora resulta que se comieron la plata de los fondos, no hay aseguramiento, están quebradas, una aseguradora en cualquier parte del mundo que se coma sus reservas técnicas se va, en Washington, en París o en Bogotá, se va”.
Por eso, según el presidente, las EPS no pueden ser aseguradoras, sino gestoras. “Pues no les gustó, y entonces ahora los congresistas de las EPS, porque los financiaron en sus campañas, dicen ‘no, no votamos el proyecto’”, aseguró Petro. “Lo que podía ser una concertación tranquila, ordenada, sin problemas, ahora es de golpe”, agregó.
Petro señaló que “ahora se privilegiara al paciente, no al negociante”.
Congreso hunde definitivamente reforma a la salud de Petro
La Comisión Séptima del Senado le puso fin a la reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro.
Este miércoles 3 de abril, después de siete horas de debates e impedimentos, los senadores sometieron a votación la ponencia de archivo de la reforma a la salud. Y tal como estaba previsto, la iniciativa terminó hundida.
Redacción RS