En medio de una agenda regional que adelantó este 11 de abril el presidente Gustavo Petro en Caucasia, en el departamento de Antioquia,realizó un polémico discurso sobre la deuda externa que tiene Colombia.
En su declaración reveló que pedirá de manera oficial al Fondo Monetario Internacional (FMI) refinanciar la deuda externa de corto a largo plazo, con el objetivo de liberar recursos para garantizar agua potable para las regiones.
“Yo voy a hablar con la señora Georgieva [presidenta del FMI], se llama, ¿cierto?, que es la directora, presidente, no sé bien, del Fondo Monetario Internacional, para cambiar esa deuda de corto plazo por la misma deuda, porque hay que pagar y nosotros pagamos, pero en el largo plazo”, expresó Petro.
Presidente Gustavo Petro pedirá al Fondo Monetario Internacional refinanciar la deuda externa de Colombia de corto a largo plazo, dijo que “nos están ahorcando” y lanzó pulla a las EPS “pareciera un grupo guerrillero”. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/xipcwU6qmv
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 11, 2024
Y añadió: “De tal manera que puede abrirse un espacio de financiación mayor que el que tenemos para el gasto social del pueblo colombiano. El ministro de Hacienda va a viajar ahora, que hay una reunión de todos los ministros de Hacienda, ¿en dónde es? En Estados Unidos, en Washington, y debe llevar este mensaje del presidente de Colombia: que la quiero mucho, que un besito, y que vamos a hablar de cómo volvemos mejor el perfil de la deuda de Colombia, porque nos están ahogando y ahorcando”.
El Banco de la República mostró la cifra del endeudamiento externo hasta enero de 2024. La cifra sobrepasa la mita del PIB.
Se trata de 198.034 millones de dólares, una cifra que no cabe fácilmente en una calculadora. Comparativamente, representa el 87,3 % de la fortuna del hombre más rico del mundo, que es de 226.600 millones de dólares, de acuerdo con la famosa lista Forbes. El título lo ostenta Bernard Arnault, multimillonario dueño de LVMH (Moët Henessy Louis Vuitton), bajo cuya sombrilla hay 75 marcas del mundo de lujo en los segmentos de la moda y la cosmética.
Hasta enero, la deuda externa colombiana era el equivalente al 54,1 % de todo lo que produce la economía. Alrededor de esa voluminosa deuda hay dos embarcados: el sector público, que lleva la mayor carga (114.137 millones de dólares), y el privado (los restantes 83.897 millones de dólares).
Redacción RS