Previous slide
Next slide
Previous slide
Next slide

Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Search
Close this search box.

Álvaro Uribe critica al gobierno Petro por su enfoque en la reforma a la salud: «El propósito es destruir el sistema de salud, con o sin reforma»

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, lanzó fuertes críticas al gobierno del presidente Gustavo Petro, asegurando que su propósito es «destruir el sistema de salud». Según Uribe, la expulsión del aseguramiento privado es un error que podría llevar al colapso del sector.

En un documento titulado «La salud, sabia ideológica y números equivocados. Y el 26», Uribe reconoció que el sistema de salud ha tenido problemas de corrupción, pero aseguró que esta es mayor en el ámbito estatal. Señaló que, aunque muchas EPS han fracasado, las que sobreviven, a su juicio, son «ejemplares», pero están siendo «estranguladas» financieramente por las políticas actuales.



El expresidente destacó que, en los últimos años, las EPS han operado con una utilidad inferior al 0,5% en relación con una facturación que supera los $90 billones, mientras enfrentan gastos entre el 102% y el 108% del valor recibido por cada asegurado. Esto, dijo, ha generado un déficit patrimonial acumulado de más de $7 billones, haciendo insostenible su funcionamiento.

Críticas al aumento de la UPC

Uribe también cuestionó el incremento del 5,4% en la Unidad de Pago por Capitación (UPC) decretado por el gobierno, calificándolo como insuficiente frente al 16% recomendado por expertos y asociaciones como Acemi y Anif. Aseguró que esta decisión afecta la sostenibilidad de las EPS y, en consecuencia, los pagos a hospitales, deteriorando la calidad del servicio a los pacientes.

El exmandatario enfatizó que el mayor daño será la eliminación del aseguramiento privado en el sistema de salud, y advirtió que futuros gobiernos tendrán que restablecerlo mediante estímulos tributarios y garantías de estabilidad.

Un sistema en debate

La reforma a la salud, que fue hundida el año anterior y presentada nuevamente este año, está siendo discutida en su segundo debate en la Cámara de Representantes. Mientras tanto, la propuesta de estatización del sistema sigue generando controversia, con sectores que argumentan que eliminar la participación privada pondría en riesgo la calidad y eficiencia financiera del modelo actual.

Uribe concluyó calificando de «lamentable» que se pretenda acabar con un sistema que, según él, garantiza calidad y eficiencia gracias a la participación privada. Las decisiones del gobierno Petro en este tema continúan siendo un eje de debate político y social en el país.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos
Play Video
×