El excanciller Álvaro Leyva ha lanzado fuertes críticas contra la reciente crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos y la designación de Laura Sarabia como ministra de Relaciones Exteriores. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el exministro expresó su inconformidad con la forma en la que el país manejó el conflicto y sugirió que el ascenso de Sarabia responde a su conocimiento de secretos dentro del Gobierno.
Leyva, al ser consultado por SEMANA, confirmó que su mensaje en redes sociales estaba dirigido a Laura Sarabia, aunque en su trino no la mencionó directamente.
«En el alma de la mano derecha de Petro asustan»
El exministro empezó recordando su mensaje anterior, publicado el 30 de enero, en el que cuestionó la manera en que el Gobierno manejó la crisis diplomática con EE.UU. En esa oportunidad, escribió:
«El jueves 30 de enero pregunté por este medio si el domingo 26 del mismo mes había sido un día fatídico para Colombia. Agregué, mediante preguntas, si se trataba de una tragedia o una comedia con elenco de segunda o tercera. Recuérdenlo. Terminó siendo una tragedia”.
Ahora, Leyva se mostró sorprendido por el ascenso de Laura Sarabia dentro del Gobierno y afirmó que, por «mala suerte», la conoció. Además, dejó una frase que generó revuelo en redes sociales:
«Alguien a quien por mala suerte conocí. En un momento dado me acerqué al abismo de su alma. Allí asustan”.
¿Ascenso por conocer secretos?
El excanciller insinuó que Sarabia pudo haber sido promovida en el Gobierno debido a su conocimiento de información delicada dentro del Ejecutivo.
«¿Ascendió porque conoce demasiados secretos non sanctos de hechos de los cuales hizo parte y lo está cobrando? ¿Lo afirmo yo? No, lo dice la calle. Mejor dicho, es vox populi. ¿El dicho completo? Vox populi, vox Dei», escribió Leyva en X.
Con esta declaración, el exministro sugiere que en el ámbito político y en la opinión pública se cree que Sarabia habría acumulado información clave que la habría llevado a ocupar un cargo de mayor importancia en el Gobierno de Petro.
«Afuera lo saben»: la advertencia de Leyva
Leyva también sugirió que la comunidad internacional está al tanto de lo que ocurre dentro del Gobierno colombiano y dejó abierta la posibilidad de que esta crisis diplomática sea solo el inicio de una situación más grave.
«Y para qué decirnos mentiras, afuera lo saben. Todo esto explica la pregunta que hiciera en el mensaje del 30 de enero: ‘¿Será el anticipo de algo más de fondo para lo cual los colombianos nos debemos preparar?’», concluyó en su trino.
El excanciller ya había dejado entrever su malestar en su mensaje original del 30 de enero, en el que cuestionó si lo ocurrido era el preludio de algo más profundo. En esa publicación, escribió:
«¿Domingo 26 de enero día fatídico para Colombia? ¿Se trató de una comedia? ¿Tragedia más bien? ¿Atinado el jefe del Estado? ¿Desatinado? Lo manifestado por él, los momentos escogidos para hacerlo y la forma, pareció impropio de su elevada condición. ¿O sería más bien una desafortunada obra de teatro con elenco de segunda? ¿De tercera? ¿Será el anticipo de algo más de fondo para lo cual los colombianos nos debemos preparar?».
Leyva, de aliado a crítico del Gobierno
Las declaraciones de Álvaro Leyva han llamado la atención debido a su cercanía con el presidente Gustavo Petro en el pasado. Como canciller, jugó un papel clave en la diplomacia del Gobierno y en los diálogos de paz con grupos armados. Sin embargo, su salida del Ministerio de Relaciones Exteriores marcó un distanciamiento con la administración actual.
Hasta el momento, ni la Casa de Nariño ni Laura Sarabia han respondido a los señalamientos del exministro, pero su nombramiento sigue generando polémica en los círculos políticos y diplomáticos del país.