Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Álvaro Leyva denunció a Gustavo Petro ante la Fiscal de Estados Unidos por discurso contra Donald Trump en Nueva York

Según Leyva, tres disposiciones de la ley estadounidense pudieron haber sido vulnerados.

El exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva Durán envió una carta abierta al presidente Gustavo Petro en la que confirma haber presentado una denuncia en Estados Unidos contra el mandatario colombiano, a raíz de un discurso pronunciado en Nueva York tras su intervención en la Asamblea General de la ONU.

En la misiva, Leyva afirma haber dirigido una denuncia el presidente ante Pamela Bondi, fiscal general de los Estados Unidos. Según el texto, el documento fue presentado el pasado 25 de septiembre.

El exministro explica que pidió a la funcionaria del Departamento de Justicia de EE. UU. investigar “la intención y consecuencias de la arenga a voz en grito, megáfono en mano, pronunciada por usted en plena calle de la ciudad de Nueva York”, después de haber abandonado los predios de Naciones Unidas.

Leyva asegura que el presidente colombiano, “plenamente consciente de que lo que estaba por hacer era impropio de su condición de Jefe de Estado extranjero”, se dirigió “a una multitud callejera, megáfono en mano y a voz en cuello, con el propósito de solicitarle a las fuerzas armadas de los Estados Unidos que desatendieran las órdenes del Presidente Donald J. Trump, su Comandante en Jefe”.

En la carta se cita literalmente lo que habría dicho Petro: “Desobedezcan al Presidente Trump y obedezcan a la humanidad”.

¿Por cuáles delitos denunció Leyva a Petro?

El denunciante señala que esa actuación “constituye una conducta delictual subsumida por normas locales” y menciona tres disposiciones del derecho estadounidense que, según él, podrían haber sido vulneradas:

Incitación al motín o a la sedición (Título 18 U.S. Código § 2387).
Abogar por o proponer el derrocamiento del Gobierno (Título 18 U.S. Código § 2385).
Intentar sublevar a las Fuerzas Armadas (Código Uniforme de Justicia Militar, artículos 94 y 134).

Leyva sostiene que los hechos “fueron registrados por el propio Presidente Trump, por el Departamento de Estado Americano y otras autoridades locales y por medios de comunicación de los más variados países”, citando enlaces de The New York Times, The Washington Post, Le Figaro, China Daily y El País.

“El señor Petro ha pretendido llamar la atención del mundo entero a expensas del Presidente Donald J. Trump”, se lee en la denuncia. El exministro también pide que se establezca si la conducta del mandatario colombiano “tipifica antijuridicidades recogidas en normativas o leyes federales de su país”.

En la carta, Leyva señala que el objetivo de su petición está “enraizado en la necesidad de la paz, de la correcta aplicación de la ley, y del necesario mantenimiento de normales y tranquilas relaciones diplomáticas que deben esperarse entre Colombia y los Estados Unidos de América”.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos