Laura Sarabia, la exjefe de gabinete del Gobierno nacional, volverá a la Casa de Nariño. Se conoció, por intermedio de fuentes de la Casa de Nariño, que la joven politóloga llegará al Estado como directora del Departamento Administrativo de Prosperidad Social (DPS), uno de los cargos más apetecidos del Gobierno y que este año maneja un presupuesto de 2,3 billones de pesos.
Cielo Rusinque, quien era la directora del DPS, será la jefe de gabinete y coordinará el equipo de ministros del presidente Gustavo Petro.
Sin embargo, ya se conoció el salario que tendrá Sarabia en el nuevo cargo que asumirá en los próximos días.
El decreto 473 del 29 de marzo de 2022, indica que el director del Departamento de Administrativo código 0010, Grado 00 de la planta de Personal del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, ubicado en Despacho del Director del Departamento, tendrá una asignación salarial que se dividen de la siguiente manera:
Una asignación básica mensual de: $ 5.785.839, gastos de representación de $ 10.285919 y la prima Técnica factor salarial de $ 10.768.076, que en total suman $ 26.839.834.
Ese millonario salario se lo ganará Sarabia a sus 30 años y con la profesión de Ciencias Políticas y con una especialización en Marketing Político, así como otra en Comunicación Política.
Su llegada a Prosperidad Social se dará en los próximos días y manejará la chequera del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El regreso de Sarabia se había especulado desde hace varios días. De hecho, recientemente dijo que una decisión del fiscal general, Francisco Barbosa, de llamarla a interrogatorio por el escándalo de su exniñera Marelbys Meza, había truncado esa posibilidad.
El propio presidente Petro no había cerrado la puerta al retorno de su funcionaria de confianza e, incluso, se especuló que, pese a su ausencia del palacio presidencial, ella seguía colaborando con el jefe de Estado.
Sarabia no trabajará al lado de Gustavo Petro, como estaba acostumbrada desde la campaña presidencial, cuando lo acompañó en sus correrías al lado del exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, quien le acercó al entonces candidato del Pacto Histórico.
Ahora, estará al frente de la entidad que diseña, coordina e implementa las políticas públicas para la superación de la pobreza y la equidad social, una de las principales promesas de campaña de Petro.
Redacción R.S