El precio del dólar en Colombia no ha tenido mayores cambios durante ocho jornadas consecutivas, pero es de destacar que la moneda norteamericana se ha mantenido en estas últimas jornadas a la baja.
De acuerdo con los primeros valores para esta jornada, entregados por la Bolsa de Valores de Colombia, el costo de esta divisa arrancó sobre los 4.180 pesos, de esta forma bajó solo seis pesos respecto a la Tasa Representativa del Mercado, fijada para hoy por la Superintendencia Financiera, en 4.186 pesos.
Sin embargo, pese a que por estos días el precio del dólar en Colombia se ha mantenido en terrenos de calma, a nivel internacional, las cosas no parecen ser tan positivas y esto podría cambiar el comportamiento de los mercados bursátiles.
Se conoció recientemente que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que la demanda mundial de petróleo podría tocar techo antes del final de esta década, ya que la crisis energética aceleró la transición hacia tecnologías menos contaminantes como los autos eléctricos, proyectó este miércoles dicha entidad.
El precio del dólar en Colombia no ha tenido mayores cambios durante ocho jornadas consecutivas, pero es de destacar que la moneda norteamericana se ha mantenido en estas últimas jornadas a la baja.
De acuerdo con los primeros valores para esta jornada, entregados por la Bolsa de Valores de Colombia, el costo de esta divisa arrancó sobre los 4.180 pesos, de esta forma bajó solo seis pesos respecto a la Tasa Representativa del Mercado, fijada para hoy por la Superintendencia Financiera, en 4.186 pesos.
Sin embargo, pese a que por estos días el precio del dólar en Colombia se ha mantenido en terrenos de calma, a nivel internacional, las cosas no parecen ser tan positivas y esto podría cambiar el comportamiento de los mercados bursátiles.
Se conoció recientemente que la Agencia Internacional de la Energía (AIE) prevé que la demanda mundial de petróleo podría tocar techo antes del final de esta década, ya que la crisis energética aceleró la transición hacia tecnologías menos contaminantes como los autos eléctricos, proyectó este miércoles dicha entidad.
En una entrevista publicada este miércoles en La Gazzetta dello Sport, Mbappé reafirmó su postura, insistiendo en que solo le ha transmitido al club su decisión de no extender su contrato hasta 2025 y dejarlo hasta el próximo año.
Kylian Mbappé sonríe durante la rueda de prensa en la que confirma las razones de su renovación con el PSG, en 2022. – Foto: AP
Las negociaciones se han llevado a cabo principalmente de forma telefónica, debido a la ausencia de Al Khelaifi en Francia. Mientras el PSG insiste en que no dejará marchar a Mbappé libremente si no renueva su contrato, el jugador, consciente de su posición privilegiada, cree que puede esperar y cumplir el segundo año de su millonario contrato antes de marcharse como agente libre.
Esta postura ha generado tensión entre el jugador y el club, ya que el PSG considera que han cumplido todas las exigencias de Kylian.
En la noche del martes, Al Khelaifi y Fayza Lamari sostuvieron una nueva reunión en un intento por encontrar una solución. Actualmente, se consideran varios escenarios posibles para resolver la situación, aunque parece cada vez más probable que el destino final de Mbappé sea el Real Madrid, tarde o temprano.
El primer escenario es que el delantero francés se marche al Madrid en este mismo verano mediante un traspaso. El segundo escenario es que espere hasta el próximo año para marcharse libremente. El tercero implicaría que el PSG acepte renovar su contrato a cambio de permitir su salida al Madrid en junio de 2024, asegurando así que el club no pierda al jugador sin recibir una compensación.
Nasser Al-Khelaifi, presidente del París Saint Germain. – Foto: AFP
Por último, existe la posibilidad, aunque complicada, de que Mbappé acepte un nuevo contrato millonario que lo aleje de la órbita del conjunto merengue, aunque cada vez son más las voces en Catar, donde están los dueños del club, que opinan que ha llegado el momento de que el PSG y Mbappé tomen caminos separados.
La carta enviada por Mbappé ha generado múltiples interrogantes y ha dejado muchas preguntas sin respuesta.El jugador también es consciente de que su marcha implicaría renunciar a un contrato astronómico que ya ha firmado.
Además, en caso de un traspaso al Real Madrid, su sueño de representar a Francia en los Juegos Olímpicos y en partidos internacionales se vería complicado, ya que el Madrid tendría que autorizar su participación durante los meses de julio y agosto de 2024, cuando ya habrá empezado la competencia en España.
Siendo una figura icónica para los seguidores del PSG, a Mbappé no le interesa forzar su salida, sino que sea el club quien tome la iniciativa.
A medida que las negociaciones continúan y las posturas se mantienen firmes, el futuro de Mbappé sigue siendo incierto. Los próximos días serán cruciales para determinar el desenlace de esta disputa entre el jugador y el conjunto parisino, mientras el mundo del fútbol sigue expectante ante la posibilidad de ver al talentoso delantero francés vistiendo la camiseta del Real Madrid en un futuro cercano.
Tomado R.S.