Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Supercomputadora del MIT pronostica cuándo y cómo será el fin del mundo: todo ocurriría en pocos años

Un equipo de ingenieros y científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) decidió acudir a la supercomputadora ‘Big Think’, la más potente de Australia, para generar un modelo de análisis que permita establecer cómo se produciría el crecimiento de la población en el mundo para los próximos años.

Sin embargo, los científicos obtuvieron mucho más que una serie de estimaciones sobre la cantidad de personas que habitarán la Tierra en el futuro, pues la máquina también estableció la fecha en que se produciría el fin de la vida humana.

La predicción realizada por la supercomputadora se produjo gracias al sistema llamado World One, la cual estableció que para el año 2020 la humanidad llegaría a un punto de no retorno en el proceso que conduciría a su extinción.

Según señala el informe generado por la supercomputadora a inicios de 1970 y, posteriormente divulgado por medio europeos como la emisora australiana ABC, cuando llegue el año 2020, la contaminación en el globo terráqueo llegaría a un punto crítico y a partir de ese momento dicha situación comenzaría a matar personas que habitan en diferentes zonas del planeta.

De acuerdo con ‘Big Think’, si la civilización humana no aplica acciones ante esta situación, la población del planeta Tierra disminuiría hasta llegar a cifras similares a las que hubo antes del año 1900. Siguiendo con esa línea, la supercomputadora indicó que, al llegar a la década del 2040 y 2050, la civilización humana podría dejar de existir en el planeta.

Dicha situación sería producto de una crisis desatada por los efectos de la industria en el globo terráqueo.

Vale la pena destacar que el escenario estimado por la supercomputadora está basado en una serie de cálculos asociados a proyecciones sobre crecimiento de población, incremento en niveles de contaminación, agotamiento de recursos naturales.

Vale la pena subrayar que la predicción realizada por ‘Bing Think’ tiene ciertas coincidencias con las estimaciones que realizó Bill Gates durante la pandemia del covid-19 sobre los catastróficos efectos que el cambio climático tendría en el planeta Tierra.

De acuerdo con el fundador de Microsoft, los efectos del cambio climático serían irreversibles si la civilización humana no logra reducir a cero las emisiones de efecto invernadero para el año 2050.

El filántropo advierte que si no se logran acciones contundentes, los efectos negativos serán mucho peores, incluso advirtió que, de no lograr este objetivo, varias áreas del planeta dejarían de ser aptas para la vida y esto causaría una migración sin precedentes.

Gates estima que el calentamiento global causaría que las temperaturas en algunas zonas del hemisferio norte y sur de planeta Tierra se incrementen a un punto crítico, lo cual obligaría a los habitantes de esos territorios a desplazarse hacia las áreas que están en la línea del ecuador para poder sobrevivir.

Dicha situación causaría una catástrofe que podría causar el fin de la civilización humana debido a que se produciría una aguda crisis social y económica.

En el marco de ese escenario, diferentes grupos podrían desatar un agudo conflicto, posiblemente bélico, por el control de los territorios que aún son habitables, de manera que la humanidad entraría en una guerra a causa de la pérdida de grandes áreas que antes eran una importante fuente de recursos naturales.

Una inteligencia artificial ha generado una predicción sobre cómo sería el fin del mundo. – Foto: Getty Images

Por otra parte, el ser humano también enfrentaría una escasez de alimentos debido a que las altas temperaturas harían que el suelo sea menos fértil y, por ello, sería más difícil obtener comida a través de la agricultura y muchas personas padecerían de malnutrición.

De hecho, es posible que las entidades que eventualmente lograran ejercer un control de territorios decidan establecer medidas de control natal y así impedir que aumente el número de personas que habitan una zona.

Tomado R.S.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos