Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

¡Popayán de luto! Las FARC asesinan al Cr. Rafael Granados Rueda… mientras Petro sonríe y sigue entregado a su “paz total”

El país vuelve a estremecerse por la violencia narcoterrorista en el Cauca. Este jueves 27 de noviembre fue asesinado en Popayán el coronel Rafael Granados Rueda, un oficial clave en la lucha contra el narcotráfico en los municipios de Balboa y El Tambo, donde su unidad había decomisado más de dos toneladas de droga en los últimos meses.

Mientras los criminales ajustan cuentas y avanzan sin freno, el Gobierno insiste en su discurso complaciente con las estructuras armadas. Una contradicción que se hace más dolorosa cuando asesinan a quienes sí están combatiendo al narcotráfico.

“Lo estaban esperando en la rotonda”: la emboscada

Un oficial cercano al coronel, reveló que los sicarios esperaron al oficial en una rotonda cercana a las casas fiscales del Ejército. Granados, que se movilizaba en un vehículo particular con vidrios polarizados, fue impactado por varios disparos.

De acuerdo con la fuente, los sicarios ejecutaron seis tiros, uno de ellos en la cabeza, lo que provocó su muerte minutos después pese a los primeros auxilios.

Granados había estado almorzando con colegas poco antes del ataque, completamente ajeno a que los grupos criminales —hoy fortalecidos y empoderados por la incertidumbre nacional— ya seguían sus pasos.

La zona: un epicentro del narcotráfico

El coronel estaba asignado a los territorios de Balboa y El Tambo, corredores críticos dominados por estructuras criminales y disidencias de las FARC, hoy cada vez más desafiantes ante un Gobierno que les habla de treguas, ceses y negociaciones, mientras ellos responden con asesinatos selectivos y narcotráfico desbordado.

Reacción institucional… y el silencio político

El Ejército confirmó el ataque y señaló que el oficial fue trasladado de inmediato a un centro médico, donde falleció por la gravedad de las heridas. Unidades militares y la Policía activaron los protocolos de búsqueda para intentar dar con los responsables.

Sin embargo, más allá de los comunicados institucionales, el hecho se produce en medio del desconcierto general por la política de “paz total”, que no solo no ha frenado el accionar criminal, sino que ha permitido el fortalecimiento de grupos como las disidencias de las FARC en departamentos como Cauca.

Mientras tanto, el presidente Gustavo Petro continúa apareciendo sonriente en escenarios internacionales, más preocupado por discursos ideológicos y concesiones políticas que por garantizar la seguridad de los miembros de la Fuerza Pública que sí están dando la batalla real.

Un país que llora a sus héroes… y un Gobierno que mira hacia otro lado

La muerte del coronel Granados Rueda no es un caso aislado. Es el reflejo de un país donde quienes enfrentan las economías criminales pagan con su vida, mientras la narrativa oficial insiste en llamar “paz” a lo que, en los territorios, se vive como un abandono absoluto del Estado.

La pregunta que queda en el aire es dolorosa pero inevitable:

¿Hasta cuándo seguirán muriendo nuestros oficiales, mientras el Gobierno insiste en pactar con quienes los asesinan?

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos