La senadora Paloma Valencia cuestionó nuevamente al Gobierno Petro por su insistencia en revivir el Ministerio de la Igualdad, asegurando que detrás de esa decisión existiría un interés por manejar recursos sin controles ni transparencia.
Según Valencia, la cartera tendría la posibilidad de contratar cerca de $1,9 billones por derecho privado, lo que permitiría hacerlo sin licitación, sin cumplir la Ley 80, sin ley de garantías y sin publicar la información en el Secop.
La congresista advirtió que este esquema abriría la puerta para que el Gobierno disponga del dinero como quiera en las elecciones de 2026, sin los filtros habituales en la contratación estatal.
Valencia también afirmó que el Ministerio de Igualdad es “ejemplo de derroche” y que, pese a su baja ejecución, mantiene una nómina paralela a través de una fiducia, mecanismo que —según ella— sirve para ocultar gastos y contrataciones.
La senadora aseguró que en la práctica se trata de un Ministerio sin resultados, pero con toda la estructura lista para incidir políticamente en 2026. “Aquí les explico cómo funciona en realidad un Ministerio que no ha ejecutado”, concluyó













