Dólar hoy: $4.784

Euro hoy: $5.121

Petro defiende bombardeos pese a denuncias por muerte de menores: “Si los detenemos, los capos reclutarán más niños”

En medio de la creciente preocupación por el reclutamiento infantil por grupos armados ilegales, el presidente Gustavo Petro respondió a las solicitudes de la defensora del Pueblo, Iris Marín, quien alertó sobre la muerte de menores en combates recientes en Arauca y Puerto Santander (Amazonas).

Marín pidió la suspensión de los bombardeos, argumentando que los ataques aéreos afectan directamente a niños y adolescentes: “Ya era probable que los bombardeos afectaran a menores de edad… es previsible que esto siga ocurriendo si no se toman medidas adicionales”.

Sin embargo, Petro defendió la política de su Gobierno y sostuvo que detener los bombardeos favorecería el reclutamiento de más menores por parte de los grupos armados ilegales, especialmente las disidencias de las Farc comandadas por Iván Mordisco. “Si se suspenden los bombardeos, los capos van a reclutar más niños y niñas porque se darán cuenta de que así se cubrirán de riesgos militares mayores”, afirmó.

El presidente destacó que su administración habría logrado reducir en un 34% el reclutamiento infantil desde 2022 y acusó directamente a Mordisco de ser “el mayor reclutador de menores en el país”, anunciando que lo denunciará ante la Corte Penal Internacional.

Graves cifras del reclutamiento infantil en Colombia

A pesar de los esfuerzos del Gobierno, el reclutamiento infantil sigue siendo un problema crítico. Según la Defensoría del Pueblo, en 2024 se reportaron 463 casos, frente a 342 del año anterior. Las zonas más afectadas son Cauca y Chocó, con fuerte presencia de grupos armados ilegales.

Un informe de la ONU señala que entre 2022 y 2024 se documentaron 474 casos de reclutamiento, muchos en territorios rurales de difícil acceso. Por su parte, la Fiscalía General de la Nación reporta que 2.949 menores fueron reclutados entre 2017 y 2025, con incremento de casos incluso en ciudades como Bogotá, donde el reclutamiento infantil aumentó 43% en 2025.

El Gobierno de Petro ha liberado a 704 menores desde 2022 y asegura avances en la protección infantil, pero la situación persiste en regiones como Ábrego, Acandí y Bogotá, donde los grupos armados continúan arrebatando niños de sus hogares.

Si te gustó compartelo en tus redes:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Bienvenidos sus comentarios.

No utilice lenguaje ofensivo, soez, denigrante, injurioso ni calumnioso. Por lo tanto sus comentarios están sujetos a aprobación editorial.

DE FRENTE EN VIVO

4 Videos